29 mar. 2025

El cuerpo del artista Fernando Botero será velado en Colombia y sepultado en Italia

El cuerpo del artista Fernando Botero, fallecido el viernes a los 91 años en Mónaco, será velado en Colombia para que reciba homenajes como uno de los pintores y escultores más relevantes del siglo XX antes del sepelio en Italia, informó este lunes su familia.

Colombia-Botero-ART-DEATH

Los visitantes observan la escultura La mano, del artista colombiano Fernando Botero, en el Museo Botero de Bogotá, el 15 de setiembre de 2023. (Photo by Juan BARRETO / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY MENTION OF THE ARTIST UPON PUBLICATION - TO ILLUSTRATE THE EVENT AS SPECIFIED IN THE CAPTION

JUAN BARRETO/AFP

“Llevaremos a mi padre a Colombia para un despido final, inicialmente a Bogotá, después a Medellín” (noroeste), dijo Juan Carlos Botero, uno de sus hijos, a Blu Radio de Colombia.

En un comunicado citado por medios locales, la familia aseguró que sus restos estarán el jueves en la capital y posteriormente serán trasladados a su ciudad natal, donde se espera que se celebren varios eventos en memoria del pintor y escultor colombiano más famoso en el mundo.

Según su hijo, el artista expresó que quería ser llevado a su país después de su muerte, que ocurrió cuando estaba en su residencia en Mónaco tras empeorar su salud por una neumonía.

“Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para cumplir sus últimas voluntades (...). Él quería despedirse de su gente (...) vivía agradecido con el pueblo de Colombia”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Botero es apreciado en Medellín por su intención de acercar el arte a las clases populares, donar decenas de obras a museos y parques públicos y por retratar la historia de una ciudad golpeada a finales del siglo pasado por el narcotráfico.

"Él nunca pidió un homenaje”, pero “es entendible que la gente quiera despedirse de él y él quería despedirse de su gente”, agregó Juan Carlos Botero.

COLOMBIA-ART-BOTERO-DEATH

Músicos tocan frente a la escultura “Cabeza” del artista colombiano Fernando Botero, en la Plaza Botero frente al Museo de Antioquia en Medellín, Colombia, el 15 de septiembre de 2023, el día de su fallecimiento. (Photo by Fredy BUILES / AFP)

FREDY BUILES/AFP

Tras el velatorio en Colombia, su cuerpo será cremado y viajará al pequeño poblado italiano de Pietrasanta, donde será sepultado al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo de 2023.

Prestigioso

Junto al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, Botero fue uno de los colombianos más afamados en el mundo. Sus creaciones, de formas voluptuosas y ligeramente surrealistas, han sido subastadas hasta por USD 4,3 millones en las galerías más prestigiosas de ciudades como Nueva York o Londres.

Su hija Lina Botero contó a los medios que siguió pintando en acuarela hasta sus últimos días y “no al óleo porque le costaba mucho trabajo estar de pie”.

El día de su deceso, Medellín decretó siete días de luto para recordar a Botero, cuyas pinturas y esculturas están expuestas en Madrid, París, Barcelona, Singapur y Venecia, entre otras.

Más contenido de esta sección
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.