21 abr. 2025

El cuerpo del artista Fernando Botero será velado en Colombia y sepultado en Italia

El cuerpo del artista Fernando Botero, fallecido el viernes a los 91 años en Mónaco, será velado en Colombia para que reciba homenajes como uno de los pintores y escultores más relevantes del siglo XX antes del sepelio en Italia, informó este lunes su familia.

Colombia-Botero-ART-DEATH

Los visitantes observan la escultura La mano, del artista colombiano Fernando Botero, en el Museo Botero de Bogotá, el 15 de setiembre de 2023. (Photo by Juan BARRETO / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY MENTION OF THE ARTIST UPON PUBLICATION - TO ILLUSTRATE THE EVENT AS SPECIFIED IN THE CAPTION

JUAN BARRETO/AFP

“Llevaremos a mi padre a Colombia para un despido final, inicialmente a Bogotá, después a Medellín” (noroeste), dijo Juan Carlos Botero, uno de sus hijos, a Blu Radio de Colombia.

En un comunicado citado por medios locales, la familia aseguró que sus restos estarán el jueves en la capital y posteriormente serán trasladados a su ciudad natal, donde se espera que se celebren varios eventos en memoria del pintor y escultor colombiano más famoso en el mundo.

Según su hijo, el artista expresó que quería ser llevado a su país después de su muerte, que ocurrió cuando estaba en su residencia en Mónaco tras empeorar su salud por una neumonía.

“Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para cumplir sus últimas voluntades (...). Él quería despedirse de su gente (...) vivía agradecido con el pueblo de Colombia”, agregó.

Botero es apreciado en Medellín por su intención de acercar el arte a las clases populares, donar decenas de obras a museos y parques públicos y por retratar la historia de una ciudad golpeada a finales del siglo pasado por el narcotráfico.

"Él nunca pidió un homenaje”, pero “es entendible que la gente quiera despedirse de él y él quería despedirse de su gente”, agregó Juan Carlos Botero.

COLOMBIA-ART-BOTERO-DEATH

Músicos tocan frente a la escultura “Cabeza” del artista colombiano Fernando Botero, en la Plaza Botero frente al Museo de Antioquia en Medellín, Colombia, el 15 de septiembre de 2023, el día de su fallecimiento. (Photo by Fredy BUILES / AFP)

FREDY BUILES/AFP

Tras el velatorio en Colombia, su cuerpo será cremado y viajará al pequeño poblado italiano de Pietrasanta, donde será sepultado al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo de 2023.

Prestigioso

Junto al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, Botero fue uno de los colombianos más afamados en el mundo. Sus creaciones, de formas voluptuosas y ligeramente surrealistas, han sido subastadas hasta por USD 4,3 millones en las galerías más prestigiosas de ciudades como Nueva York o Londres.

Su hija Lina Botero contó a los medios que siguió pintando en acuarela hasta sus últimos días y “no al óleo porque le costaba mucho trabajo estar de pie”.

El día de su deceso, Medellín decretó siete días de luto para recordar a Botero, cuyas pinturas y esculturas están expuestas en Madrid, París, Barcelona, Singapur y Venecia, entre otras.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.