22 may. 2025

“El dengue disminuyó, pero no desapareció", alerta titular del IPS

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dijo que todavía hay casos de dengue que se registran en el sistema de salud. Instó a la ciudadanía a seguir haciendo la limpieza en todo el territorio nacional.

IPS - Hospital de Ingavi - Pacientes con Dengue -_26_18401047.jpg

El Ministerio de Salud elevó a 34 los fallecidos por dengue desde el inicio de la epidemia.

Foto: José Molinas.

De acuerdo con los últimos reportes del Ministerio de Salud se confirmaron 164.000 casos en esta última epidemia del dengue. Hasta el momento se registraron 51 muertes a causa de la enfermedad.

Andrés Gubetich, titular de lPS, dijo que todavía se atienden a pacientes afectados por el dengue, mientras el Gobierno está tomando medidas restrictivas para evitar la propagación del Covid-19.

“El dengue disminuyó, pero no desapareció. Los picos están altos todavía, incluso, más que el 2013", afirmó este viernes, a través de radio Monumental 1080 AM. “No se fue”, recalcó sobre el punto.

Lea más: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la previsional instó a la ciudadanía a continuar con la limpieza desde cada uno de los hogares.

“No nos recuperamos del dengue”, reforzó, por su parte, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, Javier Sosa.

Miles de pedidos de reposo por dengue

Gubetich citó que hasta la fecha tienen 38.000 pedidos de reposo solo por dengue, y 80.000 más están en proceso.

Lea también: Salud insta a comercios a exonerar a trabajadores que tuvieron dengue

Según Salud Pública, la epidemia se encuentra en una fase de descenso “consolidado”, tras tener su pico más alto en febrero y que afectó principalmente a Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo predominante fue el DEN-4, el más leve.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.