11 abr. 2025

El descubrimiento de la década: Encuentran restos de un barco del siglo XVI

Arqueólogos portugueses hallaron un barco hundido a 12 metros bajo el mar frente a la costa de Cascais, cerca de Lisboa. Se creer que la nave se hundió entre 1575 y 1625, por lo que fue bautizado como el descubrimiento de la década.

Barco del siglo XVI.JPG

Encuentran en Portugal restos de un barco de unos 400 años de antigüedad, que sería el descubrimiento de la década.

ABC.es

Jorge Freire, director científico del proyecto, mencionó que el hallazgo del barco con más de 400 años de antigüedad “es el descubrimiento más importante de estos tiempos desde el punto de vista internacional y portugués”.

EL barco hundido se encontraba a 12 metros bajo el mar frente a la costa de Cascais, a unos 30 kilómetros de Lisboa, Portugal. El barco habría tenido una dimensiones de 100 metros de largo por 50 de ancho.

Las primeras investigaciones señalan que el navío se hundió entre 1575 y 1625. Además, dentro del buque se encontraron cerámica china y cañones grabados con el escudo de la armada portuguesa.

Freire comentó que los objetos encontrados están muy bien conservados. En el pecio también había conchas, que se utilizaban como monedas para la trata de esclavos en África, y pimienta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El hecho de que contenga pimienta es muy importante, pues eso nos indica que el buque llegaba a Lisboa cuando se hundió", explicó el arqueólogo.

Agregó que la desembocadura del río Tajo era la puerta de entrada de Lisboa y en ella se encuentra una gran concentración de restos, debido a los más de cien naufragios registrados desde el siglo XVII, informó ABC.es.

Algunos de los objetos hallados ya fueron retirados del fondo del mar. En tanto, los buzos continúan explorando el pecio, y los investigadores tendrán que complementar el trabajo de campo con la investigación de los archivos históricos, para averiguar exactamente qué nave era.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.