01 abr. 2025

El desgarrador testimonio del papá de Dahiana: “Solo queríamos encontrar su cuerpo”

Juan Espinoza, padre de Dahiana, habló en el juicio por el caso de feminicidio de su hija, calificó el hecho como “macabro” y lamentó que le hayan sacado la posibilidad de darle sepultura. La mujer desapareció el 18 de setiembre de 2020 y hasta el momento no se halló su cuerpo.

Papá de Dahiana Espinoza.jpg

Juan Espinoza lamentó no haber podido dar sepultura al cuerpo de su hija durante el juicio oral.

Foto: Dardo Ramírez.

“Nosotros queríamos encontrar aunque sea su cuerpo para darle sepultura”, dijo con voz potente Juan Espinoza en el juicio sobre el caso de feminicidio del que fue víctima su hija, Dahiana, que desapareció el 18 de setiembre de 2020 y hasta el momento no se encontraron sus restos.

“Quiero justicia en nombre de mi familia y mi nieto que hasta ahora quedó shockeado por lo ocurrido”, siguió relatando el hombre refiriéndose al niño huérfano que quedó a su cargo tras la desaparición de su hija.

Nota relacionada: Comienza juicio contra ex pareja de Dahiana, desaparecida desde hace 4 años

Expresó que la condena no será un consuelo para su familia, pero que dejará en ellos por lo menos la sensación de justicia, según informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

El hecho fue investigado por la fiscala Daisy Sánchez, quien, pese a no contar con el cuerpo de la víctima, sostuvo que se trata de un caso de feminicidio y responsabilizó del hecho a Joel Guzmán Amarilla, ex pareja de Dahiana.

Lea más sobre el caso: ¿Dónde está Dahiana Espinoza?: Lo que recabó la investigación a 1 año y 6 meses de su desaparición

“Además de matarla, escondió el cuerpo sin darle la posibilidad a la familia de despedirla”, había señalado la fiscal días antes del juicio.

Sánchez presentó más de 83 indicios que pueden determinar de forma indirecta que Joel Amarilla actuó con premeditación, planificó y ejecutó el crimen.

Unos de los indicios presentados en el juicio por parte del Ministerio Público, que podrían probar la culpabilidad del acusado, son las muestras de sangre tomadas del inquilinato que compartían Dahiana y Joel en la localidad de J. Augusto Saldívar.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.