19 abr. 2025

El deshielo de la Antártida ralentizará la corriente oceánica más fuerte de la Tierra

El deshielo de las capas de hielo está provocando la ralentización de la corriente circumpolar antártica (CCA), la más fuerte del mundo, lo que podría tener impactos significativos en la subida del nivel del mar, el calentamiento del agua marina y los ecosistemas.

ANTARTIDA OK .jpg

En la imagen de archivo se aprecia un bloque de hielo de Antártida.

Foto: EFE.

Más de cuatro veces más fuerte que la corriente del golfo, la corriente circumpolar antártica (CCA) supone una parte crucial de la “cinta transportadora oceánica” del mundo, que mueve el agua por todo el planeta, uniendo los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

La CCA es el principal mecanismo de intercambio de calor, dióxido de carbono, productos químicos y biología a través de estas cuencas oceánicas.

Te puede interesar: “No nos escuchan": el lamento de científicos ante el deshielo en la Antártida

En estos momentos, las capas de hielo que se derriten en la Antártida vierten grandes cantidades de agua dulce en el océano salado. Eso da lugar a un cambio significativo en la salinidad del océano que genera el debilitamiento del hundimiento del agua oceánica superficial hacia las profundidades (lo que se denomina agua de fondo antártica) y, según este estudio, un debilitamiento del fuerte chorro oceánico que rodea la Antártida.

Pues bien, un grupo de investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) y del Centro de Investigación NORCE de Noruega demostraron que la CCA se ralentizará en torno a un 20% de aquí a 2050 en un escenario de altas emisiones de carbono, según un estudio recogido este lunes en la revista Environmental Research Letters.

Para llegar a esta conclusión analizaron simulaciones de alta resolución de las corrientes oceánicas, la capacidad de transportar el calor y otros factores en el océano y el hielo marino para diagnosticar el impacto de los cambios de temperatura, salinidad y condiciones del viento.

Lea más: Plataformas de hielo de la Antártida tienen el doble de agua de deshielo de lo que se creía

Agua dulce al océano salado

“Se espera que esta afluencia de agua dulce del deshielo al océano Austral modifique las propiedades, como la densidad (salinidad) del océano y sus patrones de circulación”, subraya uno de los autores Bishakhdatta Gayen, especialista en mecánica de fluidos de la Universidad de Melbourne.

La CCA actúa como barrera para las especies invasoras, como las balsas de algas toro australes que avanzan sobre las corrientes, o los animales marinos, como las gambas o los moluscos procedentes de otros continentes que llegan a la Antártida.

“El océano es extremadamente complejo y está finamente equilibrado. Si este “motor” actual se estropea, podría haber graves consecuencias, entre ellas una mayor variabilidad climática, con mayores extremos en determinadas regiones, y un calentamiento global acelerado debido a la reducción de la capacidad del océano para actuar como sumidero de carbono”, concluye Gayen.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.