09 abr. 2025

El deshielo de la Antártida marca un nuevo récord

La extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo fue la más baja desde que se tienen registros, informó este martes en rueda de prensa la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Clare Nullis.

deshielo antartida.jpg

La extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo. Imagen referencial.

Foto: agenciasinc.es

El aumento del deshielo que sufre la Antártida se acentuó a partir de 2014, año en el que tras más de 30 años de incremento de la capa helada se observó una disminución de esta sin precedentes desde que existen los satélites, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial.

Se pasó de una superficie de 17,41 millones de kilómetros cuadrados hacia 2014 a unos 16 millones en 2017, por lo que la capa de hielo perdida por la Antártida equivaldría a la superficie de Mongolia.

Los modelos climáticos predicen que la capa de hielo seguirá disminuyendo según aumenta la emisión de gases de efecto invernadero (causantes de la emergencia climática) y la Antártida perderá un tercio de su superficie helada total a finales de este siglo.

Puede interesarte: El deshielo en la Antártida y Groenlandia afecta a la variabilidad climática

Todos estos datos se han expuesto en una reunión sobre el Tratado del Antártico, que se celebra en Praga hasta el 11 de julio, y en la que la OMM acude como observador.

La portavoz de la OMM, Clare Nullis, también comentó en rueda de prensa la actual ola de calor que afecta a buena parte de Europa desde la semana pasada, y subrayó que se ha superado ya la fase de máximas temperaturas, por lo que éstas irán descendiendo progresivamente.

Lea más: La ola de calor continúa azotando Europa y ya se cobró ocho vidas

Francia alcanzó su récord histórico de temperatura con 45,9ºC en Gallargues-le-Montueux, una localidad del sur del país.

En España se llegaron a temperaturas por encima de los 40ºC , y en países como Alemania o Hungría se lograron máximos históricos nunca antes alcanzados en un mes de junio en sus respectivos territorios.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.