05 feb. 2025

El detalle que llama la atención de la Policía en el secuestro de Alto Paraná

La Policía Nacional informó este martes un detalle que llama la atención con respecto al secuestro del colono brasileño, ocurrido este lunes en Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.

secuestro mbaracayú.jpg

La Policía Nacional despliega su operativo en la zona del secuestro del colono brasileño.

Foto: Wilson Ferreira.

La Policía Nacional desplegó un contingente policial en la zona de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná, en donde permanece secuestrado el productor brasileño Silvio Fiedler, de 45 años.

Los captores piden USD 30.000 por su liberación y dieron un plazo a los familiares hasta las 18:00 de este martes para la entrega del dinero.

El oficial Édgar Galeano, del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, informó que uno de los aspectos que llama la atención del equipo investigador es que los autores parecían tener información incompleta o errónea sobre la situación financiera de la familia.

Lea más: Policías de Asunción se trasladan a Alto Paraná para investigar secuestro de colono brasileño

La víctima, según Galeano, había invertido recientemente en la compra de maquinaria y en la remodelación de una propiedad, lo que lo había dejado sin dinero.

Esto hace suponer que los delincuentes pudieron haber actuado sin un conocimiento real de los activos de la familia, lo cual, en palabras del oficial, podría reflejar “una improvisación” en el asalto.

No hay filmaciones

Las características del lugar han representado un reto para las autoridades. La zona agrícola carece de cámaras de seguridad y la información provista por algunos vecinos sobre un vehículo que fue visto ingresando y saliendo de la zona a gran velocidad solo proporciona pistas preliminares.

“Estamos manejando datos sueltos y las condiciones del área dificultan la obtención de evidencia directa”, mencionó Galeano.

El vehículo observado en la escena una hora antes del ataque, junto a la falta de testimonios detallados, representa un obstáculo para los investigadores.

Nota relacionada: Asalto y secuestro en Alto Paraná: Captores piden USD 30.000 para liberar a colono brasileño

Sin embargo, la Policía Nacional intensificó la colaboración con el Ministerio Público y otras agencias de seguridad para obtener más detalles y realizar entrevistas con los pocos testigos posibles.

El detalle sobre el acento brasileño y la comunicación en portugués de los autores del hecho sugiere que podrían ser miembros de una facción extranjera que opera en la frontera.

Este perfil se aleja del “brasiguayo” característico de la zona, lo que sugiere un vínculo directo con delincuentes brasileños que aprovechan la proximidad fronteriza, según los investigadores.

Mientras continúa la investigación, el uniformado reiteró el compromiso de la Policía de brindar un desenlace satisfactorio a la familia afectada.

“Nuestro objetivo es esclarecer los hechos y dar respuesta a los familiares lo antes posible”, concluyó Galeano.

Delincuentes dijeron que solo fueron a hacer un asalto

El intento de asalto en una propiedad de Alto Paraná terminó en el secuestro del productor Silvio Fiedler, de 45 años, según informaron las autoridades de la Unidad Antisecuestro de la Policía Nacional.

Según las declaraciones de la familia, un grupo de tres a cuatro personas irrumpió en la propiedad. Los asaltantes, con un portugués cerrado, irrumpieron en la casa y exigieron una suma específica de dinero al propietario Rudy Lurofieder Konopatsky, de 76 años, alegando que solo venían “para hacer un asalto”.

Ante la resistencia del hombre, quien gritó al ser sorprendido, su hijo acudió en su ayuda, pero fue reducido y capturado por los individuos, quienes decidieron llevárselo ante la imposibilidad de obtener el dinero en el momento.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.