12 feb. 2025

El Día del Folclore se festeja con música, danza, chipa y pandorgas en la Manzana

Una jornada a puro folclore con la participación de diversos elencos y varias actividades se vive en la fecha, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant). El acceso es gratuito.

día del folclore

Celebración. La danza paraguaya forma parte del programa de actividades que se cumple hoy en la Manzana. Foto archivo ÚH

El evento es organizado por el Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera y la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, con el objetivo de conmemorar el Día del Folclore.

Desde las 8.00 comenzará a desarrollarse el programa con la llegada de los participantes, entre ellos, niños, jóvenes y adultos, pertenecientes a elencos de danza y música.

El objetivo de la iniciativa, además de celebrar la identidad cultural paraguaya, es que los participantes puedan compartir sus experiencias y luego difundirlas.

ATRACTIVOS. La cita incluye atractivos que pocas veces encuentran espacio para su promoción, como es la creación de la tradicional pandorga. Entendidos en la materia dictarán un taller para que los peques aprendan a diseñar sus cometas. Además, los presentes pueden degustar las deliciosas chipas al asador, elaboradas especialmente para la ocasión.

La música tampoco podía faltar en la celebración. Por eso, se prepara una peña en la que se escucharán composiciones tradicionales del cancionero folclórico, con polcas y guaranias, interpretadas por los participantes de la cita.

“Encuentro de agentes multiplicadores del folclore” se denomina otra de las actividades programadas en la fecha.

El Día del Folclore se recuerda cada 22 de agosto, fecha establecida para celebrar las costumbres, cultura y usos del pueblo paraguayo, transmitidos de generación en generación.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.