12 may. 2025

El Día del Libro paraguayo se conmemora este martes

El Día del Libro paraguayo se celebra el 25 de junio de cada año, para recordar la conclusión del primer libro paraguayo, que fue elaborado por el historiador Ruy Díaz de Guzmán.

libro paraguayo 2.png

La Manzana de la Rivera prepara jornada animada para niños en conmemoración del Día del Libro Paraguayo.

Foto: Archivo ÚH.

El 25 de junio de 1612 se dio a conocer el libro La Argentina, que posteriormente fue conocido como Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata. Fue elaborado por el historiador Ruy Díaz de Guzmán, quien nació en Asunción entre los años 1558 y 1560.

Trata sobre las vicisitudes, esperanzas y anhelos que los conquistadores pasaron luego de llegar a esta parte del mundo. Cuando el autor terminó el escrito no hacía un siglo del descubrimiento de estas tierras, ni de la fundación de Asunción.

En conmemoración de esta obra, se celebra el Día del Libro paraguayo.

La propietaria de la Editorial Servilibro, Vidalia Sánchez, manifestó a Última Hora que la primera edición paraguaya de este libro fue publicada por la Editorial Comuneros, la segunda por la Academia Paraguaya de la Historia y la tercera está a cargo de Servilibro. Pero según Sánchez, también hay versiones realizadas en otros países.

Entretanto, el historiador Herib Caballero manifestó a Última Hora que el libro se llama La Argentina o Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata. Se puede decir que es una “crónica histórica”, debido a que reúne relatos sobre la experiencia misma del escritor, quien también recolectó testimonios y chequeó documentos, según el historiador.

Caballero sostuvo que la obra es de un “inmenso valor”, no solo para Paraguay, sino para toda la región porque fue escrita en la época de las exploraciones. Díaz de Guzmán estuvo por Asunción, que era capital de la Cuenca del Plata, Guairá, Buenos Aires, Tucumán y Bolivia, por citar algunas zonas que visitó.

Además, es un testimonio sobre los primeros 80 años de la conquista española en América.

Por su parte, la historiadora Anahí Soto Vera agregó que el libro se centra, en gran parte, en Domingo Martínez de Irala. “Pretende ser una versión lo más completa posible sobre su papel en la conquista del Río de la Plata”, señaló.

Díaz de Guzmán era nieto del conquistador español y primer gobernador Domingo Martínez de Irala y de la india Leonor. Así también, fue fundador de la ciudad de Santiago de Jerez del Igurey, ubicada en Mato Grosso del Sur, Brasil, además de teniente gobernador en Villarrica del Espíritu Santo.

Es, a su vez, considerado el primer mestizo con ascendencia hispano-guaraní en registrar la historia de la región.

Díaz de Guzmán se casó con Juana de Oviedo, con quien tuvo varios hijos, y falleció el 17 de junio de 1629.

Actividades de conmemoración

Para recordar el Día del Libro paraguayo, desde la Manzana de la Rivera informaron -a través de un comunicado- que la Biblioteca Municipal realizará una jornada de lectura animada de libros paraguayos, dirigida al público infantil.

En el encuentro, se prevé la lectura de novelas, cuentos y relatos de escritores y escritoras paraguayas.

El evento tendrá lugar en el auditorio que lleva el mismo nombre que el autor del primer libro paraguayo, Ruy Díaz de Guzmán.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.