13 abr. 2025

El día después del voraz incendio en la zona del peaje de Ypacaraí

Enormes extensiones reducidas a cenizas y cadáveres de animales son algunos de los rastros que quedaron del incendio registrado ayer en una zona del peaje de Ypacaraí.

Incendio en el peaje de Ypacaraí.jpeg

La zona verde del lugar quedó reducida a cenizas.

Foto: Dardo Ramírez.

Un equipo periodístico de Telefuturo acudió este jueves al lugar donde ayer se registró un incendio, en inmediaciones del peaje de Ypacaraí hasta la zona del desvío que lleva a San Bernardino, Cordillera.

Se pudo constatar que en línea recta, toda el área verde, cerca de 1 kilómetro quedó reducido a cenizas. Además, el humo provocado afectó la visibilidad de los conductores en la zona.

El día del incendio se viralizó un video donde se ve aun carpincho huyendo de las llamas. El equipo periodístico corroboró con los bomberos que lograron rescatar al animal y sus crías y les ubicaron en una zona aledaña donde había agua.

Asimismo, se encontraron serpientes calcinadas e incluso pequeños focos de incendio que se reavivaban en zonas donde habían anteriormente árboles frondosos o pequeñas formaciones de vegetación que se salvaron gracias a la intervención de los bomberos.

El incendio también dejó una humareda que aún afecta la calidad del aire.

En cuanto a la razón del incendio se estima que haya sido provocado.

Lea más: La mamá carpincho que corrió del incendio en Ypacaraí: “Ella y sus crías están a salvo”

Se recomienda evitar arrojan objetos en la zona, como botellas que pueden encender o provocar llamas al recibir los rayos solares.

Asimismo, evitar quemar los desechos y usar métodos alternativos y seguros para deshacerse de los residuos.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.