13 feb. 2025

El día en que cayó Stroessner

Cuarenta fotos de Última Hora que hicieron historia. Cada día, hasta el 8 de octubre, compartiremos fotografías con su respectivo relato, obtenidas en 40 años de cobertura periodística de nuestro diario.

Caida de la dictadura.jpg

3 de febrero de 1989: Un grupo de ciudadanos desvelados se acercan a observar los aprestos de militares de la Caballería en un vehículo blindado de combate. | Foto: Archivo ÚH

En la mañana del 3 de febrero de 1989, el Paraguay amaneció liberado del régimen del general Alfredo Stroesner, el militar que había gobernado el país a sangre y fuego desde 1954, durante casi 35 años.

Un golpe de Estado dirigido por otro militar, el general Andrés Rodríguez, consuegro de Stroessner, se inició en la noche del 2 de febrero, con esporádicos combates que se libraron en algunos puntos de la capital entre las tropas alzadas en armas y las pocas que intentaron defender al dictador, especialmente en el Cuartel Central de Policía y en el Batallón Escolta Presidencial, donde finalmente Stroessner se rindió y firmó su renuncia al cargo.

En la alborada del 3 de febrero, mientras las tropas militares dirigidas por Rodríguez empezaban a retirar sus tanques de guerra y a proceder a la limpieza de los lugares de combate, sin permitir el acceso de periodistas y fotógrafos a los lugares donde estaban las víctimas fatales, un reportero de Última Hora captó esta fotografía, en las inmediaciones del Batallón Escolta, en donde se observa a un grupo de ciudadanos desvelados aproximarse, entre temerosos y curiosos, a observar los aprestos de militares de la Caballería en un vehículo blindado de combate.

La foto se publicó en la portada de la edición especial de ÚH del 3 de febrero, con el título “Un golpe militar derrocó a Stroessner”, junto con una copia de la renuncia firmada por el dictador.

Más contenido de esta sección
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.