05 abr. 2025

El día en que el Paraguay se integró al mundo

En conmemoración del Día Nacional de las Telecomunicaciones, recordamos una fecha memorable para nuestro país: el momento en que Paraguay se integró al mundo a través de la Estación Terrena en Areguá. Fue el inicio de la era de las telecomunicaciones.

Paraguay se integro al mundo.jpg

Archivo ÚH.

En 1978, el Paraguay pudo conectarse con el mundo vía satélite por primera vez, desde la Estación Terrena en Areguá. Fue el inicio de la era de las telecomunicaciones. Este es uno de los 45 momentos en la historia del país que fueron protagonistas en las páginas de Última Hora. Una serie de notas del archivo que forman parte de la revista especial por los 45 años del diario.

Una inmensa antena satelital apuntaba firmemente al cielo desde la cumbre de los cerros dela entonces aún poco poblada región que bordea al Lago de Ypacaraí.

El 4 de mayo de 1978, el gobierno de Alfredo Stroessner inauguraba la Estación Terrena de Areguá, haciendo posible la interconexión del Paraguay con el mundo, a través del satélite. En un predio de 23 hectáreas fue montada la imponente antena parabólica de 292 toneladas y 32 metros de diámetro,que se conectaba con los satélites de Intelsat, administrada por la estatal Antelco (Administración Nacional de Telecomunicaciones), antecesora de Copaco, la actual empresa estatal de telecomunicaciones.

5056737-Libre-237500362_embed

Archivo ÚH.

Fue el inicio de una nueva era en las comunicaciones locales, que hizo posible las llamadas telefónicas a larga distancia, así como la emisión y la recepción de las imágenes de televisión internacional, aunque por entonces existía un fuerte control del régimen stronista.

Esta edición corresponde a la revista especial que publicó Última Hora el 8 de octubre por sus 45 años.

Más contenido de esta sección
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.