23 abr. 2025

El día en que el Paraguay se integró al mundo

En conmemoración del Día Nacional de las Telecomunicaciones, recordamos una fecha memorable para nuestro país: el momento en que Paraguay se integró al mundo a través de la Estación Terrena en Areguá. Fue el inicio de la era de las telecomunicaciones.

Paraguay se integro al mundo.jpg

Archivo ÚH.

En 1978, el Paraguay pudo conectarse con el mundo vía satélite por primera vez, desde la Estación Terrena en Areguá. Fue el inicio de la era de las telecomunicaciones. Este es uno de los 45 momentos en la historia del país que fueron protagonistas en las páginas de Última Hora. Una serie de notas del archivo que forman parte de la revista especial por los 45 años del diario.

Una inmensa antena satelital apuntaba firmemente al cielo desde la cumbre de los cerros dela entonces aún poco poblada región que bordea al Lago de Ypacaraí.

El 4 de mayo de 1978, el gobierno de Alfredo Stroessner inauguraba la Estación Terrena de Areguá, haciendo posible la interconexión del Paraguay con el mundo, a través del satélite. En un predio de 23 hectáreas fue montada la imponente antena parabólica de 292 toneladas y 32 metros de diámetro,que se conectaba con los satélites de Intelsat, administrada por la estatal Antelco (Administración Nacional de Telecomunicaciones), antecesora de Copaco, la actual empresa estatal de telecomunicaciones.

5056737-Libre-237500362_embed

Archivo ÚH.

Fue el inicio de una nueva era en las comunicaciones locales, que hizo posible las llamadas telefónicas a larga distancia, así como la emisión y la recepción de las imágenes de televisión internacional, aunque por entonces existía un fuerte control del régimen stronista.

Esta edición corresponde a la revista especial que publicó Última Hora el 8 de octubre por sus 45 años.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.