24 feb. 2025

El director de “Moonlight” creará una serie sobre la esclavitud para Amazon

Los Ángeles (EE.UU.), 27 mar (EFE).- Barry Jenkins, director de “Moonlight”, ganadora del Óscar a la mejor película, escribirá y dirigirá una serie sobre la llamada Underground Railroad, una red subterránea creada hace 150 años en Filadelfia para ayudar a los negros a escapar de la esclavitud.

Barry Jenkins, director de "Moonlight", ganadora del Óscar a la mejor película. EFE/Archivo

Barry Jenkins, director de “Moonlight”, ganadora del Óscar a la mejor película. EFE/Archivo

El proyecto, actualmente en desarrollo, se basará en el libro “The Underground Railroad”, escrito por Colson Whitehead, informó hoy la edición digital de la revista Variety.

“La escritura de Colson siempre ha desafiado las convenciones y ‘The Underground Railroad’ no es una excepción”, indicó Jenkins a la publicación.

“Preservar la extensión y grandeza de una historia como esta requiere una estrategia arriesgada e innovadora, y en Amazon hemos encontrado un socio cuyo amor y libertad por la narrativa es acorde a nuestra visión”, agregó.

La protagonista de la historia es Cora, una joven esclava de una plantación en Georgia, quien logra escapar y se topa con la red subterránea, operada por ingenieros y conductores que han creado una serie de trayectos secretos para que los esclavos puedan llegar a estados libres.

Se trata de la primera vez que Barry Jenkins se encarga de un proyecto de televisión, aunque previamente dirigió un capítulo de “Dear White People” y de “Futurestates”.

La compañía de Jenkins, Pastel Productions, producirá la serie junto a la empresa de Brad Pitt, Plan B Entertainment, que ya puso su sello a “Moonlight”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.