19 may. 2025

El director de “Moonlight” creará una serie sobre la esclavitud para Amazon

Los Ángeles (EE.UU.), 27 mar (EFE).- Barry Jenkins, director de “Moonlight”, ganadora del Óscar a la mejor película, escribirá y dirigirá una serie sobre la llamada Underground Railroad, una red subterránea creada hace 150 años en Filadelfia para ayudar a los negros a escapar de la esclavitud.

Barry Jenkins, director de "Moonlight", ganadora del Óscar a la mejor película. EFE/Archivo

Barry Jenkins, director de “Moonlight”, ganadora del Óscar a la mejor película. EFE/Archivo

El proyecto, actualmente en desarrollo, se basará en el libro “The Underground Railroad”, escrito por Colson Whitehead, informó hoy la edición digital de la revista Variety.

“La escritura de Colson siempre ha desafiado las convenciones y ‘The Underground Railroad’ no es una excepción”, indicó Jenkins a la publicación.

“Preservar la extensión y grandeza de una historia como esta requiere una estrategia arriesgada e innovadora, y en Amazon hemos encontrado un socio cuyo amor y libertad por la narrativa es acorde a nuestra visión”, agregó.

La protagonista de la historia es Cora, una joven esclava de una plantación en Georgia, quien logra escapar y se topa con la red subterránea, operada por ingenieros y conductores que han creado una serie de trayectos secretos para que los esclavos puedan llegar a estados libres.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de la primera vez que Barry Jenkins se encarga de un proyecto de televisión, aunque previamente dirigió un capítulo de “Dear White People” y de “Futurestates”.

La compañía de Jenkins, Pastel Productions, producirá la serie junto a la empresa de Brad Pitt, Plan B Entertainment, que ya puso su sello a “Moonlight”.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.