10 abr. 2025

El DIU, una opción cada vez más frecuente para las mujeres mexicanas

El uso del dispositivo intrauterino de cobre (DIU) se ha popularizado en la última década entre las mujeres mexicanas y es por ello que organizaciones como Marie Stopes, clínica enfocada en la salud sexual y reproductiva, se encargan de promoverlo.

diu.jpg

El DIU, una opción cada vez más frecuente para las mujeres mexicanas. Foto: babysitio.

EFE


“Sabemos que el embarazo no deseado es un problema de salud pública en México, porque tiene magnitud y trascendencia, por eso queremos promover métodos anticonceptivos seguros y efectivos”, explica en entrevista el doctor Alfonso Carrera, director médico de la organización.

México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre los 35 países que conforman la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Aunado a ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró más de 400.000 nacimientos provenientes de madres con edades de 15 a 19 años, y más de 10.000 de niñas menores de 15 años.

Desde mayo pasado y todo este mes de junio, la organización Marie Stopes reparte el dispositivo a las mujeres nulíparas - que no han tenido hijos - menores de 27 años residentes en la Ciudad de México, Estado de México y Chiapas.

“Es una iniciativa que estamos promoviendo, porque queremos que las mujeres tengan calidad de vida y de sexo para que puedan tomar decisiones cuando lo deseen”, señala el médico.

Sostiene que la planificación familiar fue un tema pendiente en los dos Gobiernos del conservador Partido Acción Nacional (2000-2012), cuando “se dio menos difusión a estos métodos anticonceptivos”.

Ahora “tenemos que retomarlo para que haya mayor prevención”, apunta.

El DIU se recomienda a aquellas mujeres que no han tenido hijos o cuyas características del útero lo permitan.

Es un método anticonceptivo que se ha vuelto popular entre las mujeres menores de 27 años debido a su “comodidad, además de que su tasa de falla es de uno en 150", mientras que en el caso del condón “es de uno en 14", detalla el especialista.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID) 2009, el DIU es el segundo método anticonceptivo más utilizado a nivel nacional con una prevalencia de 23,2 % de la población, solo por detrás del condón.

Carrera explica que las mujeres mexicanas han logrado deshacerse de los estigmas alrededor de los métodos anticonceptivos, lo cual hace que se acerquen más a organizaciones como Marie Stopes.

“En los últimos 10 años, a partir de la despenalización del aborto en la Ciudad de México, hay una enorme diferencia y aceptabilidad de los métodos anticonceptivos, las mujeres saben que les apoyamos, antes ni nos conocían ni querían visitarnos, había demasiado estigma, ahora es muy diferente”.

El dispositivo que ofrece el organismo está hecho de plástico flexible cubierto de cobre, tiene una duración de cinco años y una efectividad de 99 %, ya que funciona desde el momento en que se coloca y puede ser retirado cuando la mujer lo desee.

Este método anticonceptivo se colocará a todas las mujeres que acudan a consulta y sean elegibles, y solo necesitarán aportar una cuota de recuperación de 250 pesos (13,5 dólares).

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.