23 feb. 2025

El doge, la criptomoneda con cara de perro que Musk quiere enviar a la luna

Una palabra: doge. Así es como el polémico empresario Elon Musk despertó hace casi dos meses el hambre de los pequeños inversores por una criptomoneda con cara de perro que nació como una broma y que ahora Reddit y las redes sociales intentan propulsar a la luna.

doge.jpg
El doge, la criptomoneda con cara de perro.

Foto: eldiario.com

El dogecoin, conocido popularmente como doge, es una criptomoneda que toma su nombre de la imagen de un perro de la raza japonesa Shiba Inu, o más bien de un meme de este perro que se popularizó hace años en las entrañas “foreras” de internet hasta el punto de generar una jerga canina propia, que se ha vuelto a poner de moda.

Tras su creación en 2013, el doge había permanecido en los márgenes de las listas de divisas virtuales -encabezadas por el bitcoin- visto como una simple anécdota, pero su valor ínfimo se ha incrementado vertiginosamente desde que captó la atención del ya famoso foro inversor de Wall Street Bets, en Reddit, y se convirtió en su tema de conversación.

Lea más: ¿Qué es el Bitcoin?

Y es que mientras impulsaban las acciones de la tienda de videojuegos GameStop a finales de enero, los “foreros” inversores también dieron combustible a otro fenómeno en torno al doge, que en dos días se disparó cerca del 1.100%, hasta un precio nunca visto de 8,7 centavos de dólar, según la plataforma Binance.

Este domingo, coincidiendo con la Super Bowl en EEUU, llegó a alcanzar los 9,1 centavos, otro máximo histórico, arrastrado por hordas de usuarios de las redes sociales que están convencidos de que puede llegar a la estratosférica cifra de un dólar o incluso diez para los más idealistas.

Musk, el señor de los memes

A esa gran subida ha contribuido que uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, fundador de innovadoras empresas que buscan hacer realidad lo que antes era ciencia ficción como Tesla o SpaceX, mostrara públicamente su apoyo a esta criptomoneda utilizando el lenguaje universal de los memes.

El 20 de diciembre, Musk tuiteó el críptico mensaje “una palabra: doge”, despertando la curiosidad de muchos, y desde finales de enero ha desatado su creatividad publicando entre otras cosas una falsa portada de la revista Dogue (un juego de palabras que suena a “perro”), y parodiando una escena de El Rey León en la que él sujeta un can Shiba Inu.

Además, Musk, un ferviente defensor del bitcoin, en los últimos días ha hecho un amago de abandonar Twitter que realmente ha acabado atrayendo más miradas sobre lo que publicaba: más memes, frases alentadoras y una encuesta que reveló el gran seguimiento del doge.

En la encuesta, titulada “la futura divisa de la Tierra” y a la que respondieron 2,4 millones de seguidores de entre su legión de 46 millones, ganó por goleada la opción “Dogecoin hasta la luuunaaaa” frente a “todas las otras criptomonedas combinadas”, ante lo que concluyó: “El pueblo ha hablado”.

Dogecoin fue inventado como una broma para reírse de las criptomonedas (...). El resultado más irónico es que la criptomoneda inventada como una broma se convierta precisamente en una divisa. ¡A la luna!”, dijo hace una semana en declaraciones por la calle al portal TMZ.

Musk no es la única celebridad interesada en la revolución de esta criptomoneda: el guitarrista Gene Simmons (de la banda Kiss) se ha autoproclamado el “dios” del doge y el rapero Snoop Dogg ha bromeado que podría llamarse Snoop doge, mientras que Carole Baskin, la protagonista del documental Tiger King, dedicó un Tik Tok al ejército doge.

La súbita atracción de los pequeños inversores por el doge, similar a la que suscitaron en su día los criptogatitos, ha propulsado a la criptomoneda hasta el octavo puesto de la lista de divisas digitales con mayor valoración, con más de USD 10.000 millones, pero los expertos advierten de las limitaciones prácticas que presenta.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.