En las casas de cambio, el dólar bajó desde valores superiores a G. 7.900 del cierre de la semana pasada a una referencia de G. 7.870 a la venta (ver los detalles en la infografía), mientras que en el mercado interbancario la caída fue hasta los G. 7.912, según los datos del BCP.
Cabe recordar que la semana pasada el billete de EEUU alcanzó la cotización de G. 8.000 e inclusive logró sobrepasar marginalmente esta referencia en el interbancario, y en las casas de cambio la referencia tocó un techo bastante cercano, de G. 7.950.
Ante esta situación, el Banco Central del Paraguay tomó la determinación de comunicar sobre la inyección diaria de divisas al mercado cambiario, medida que se materializó en la víspera. El ente financiero matriz anunció que iba a vender al menos USD 15 millones por día, con lo cual busca estabilizar al dólar luego de un salto importante.
AUMENTO. No obstante, los reportes oficiales muestran que en la práctica el BCP ya venía aumentando su inyección de divisas. Solamente entre el jueves 24 y viernes 25 de octubre, la banca matriz vendió alrededor de USD 55 millones a las entidades del sistema financiero. Asimismo, en el acumulado de la semana pasada, desde el 21 al 25 de octubre, el Banco Central inyectó poco menos de USD 90 millones al mercado.
En lo que va del año 2024, las inyecciones se acercan a los USD 1.400 millones, muy por encima de lo operado en el 2023, y todo apunta a que la cifra seguirá creciendo, considerando que el BCP continuará vendiendo divisas.
IMPORTANTE. El economista Wildo González explicó que las intervenciones del BCP buscan estabilizar la moneda a corto plazo; aunque los participantes del mercado local seguirán de cerca la sostenibilidad de estas intervenciones con el correr de las semanas.
Peña destacó esfuerzos para evitar la suba
El presidente Santiago Peña indicó que desde el Banco Central del Paraguay (BCP) están haciendo todo lo posible para que no aumente el dólar, que podría alcanzar los G. 8.000.
Peña señaló que el dólar ya alcanzó esa cifra en el 2002, hace 22 años. Igualmente, recordó que el BCP anunció que hará mayores intervenciones para evitar la volatilidad. “Llegar a los 8.000 es una barrera psicológica”, expresó. El presidente sostuvo que buscan colaborar para que no suban los precios en la medida de lo que pueden intervenir, como el caso del combustible.