25 abr. 2025

El dólar cerró la semana con un salto y se ubicó en G. 7.900 a la venta

Los tableros digitales de las casas de cambios cerraron ayer viernes con una cotización del dólar en G. 7.900 a la venta. Esto representa una suba de entre 30 a 60 puntos por encima del comienzo de la semana, cuando se tenía una cotización entre G. 7.840 y 7.870. La compra quedó en G. 7.850.

En tanto, la cotización de referencia diaria del BCP se ubicó en G 7.978 al término de la semana, rozando los G. 8.000.

El último informe de expectativas variables económicas (EVE) realizado por el BCP, los agentes económicos proyectaban que para marzo la mediana de las expectativas de los agentes era de G. 7.840, mientras que para el cierre de este año esperan un tipo de cambio ubicado en G./USD 7.950. Asimismo, para finales del año 2026, por su parte, los agentes económicos esperan que la cotización se ubique en G./USD 8.000.

El jefe de División de Programación Macroeconómica, José Luis Franco, explicó que el dólar generalmente tiene una tendencia creciente y que esto no debería generar preocupación.

“Es razonable esperar que los agentes esperen niveles del dólar o niveles de cotización del dólar superiores a los actuales para el cierre de este año como para el cierre del año que viene. De hecho, las expectativas son de un crecimiento muy moderado del tipo de cambio que no tendría que generar ningún tipo de preocupación”, sostuvo.

7.850 guaraníes fue la cotización a la compra de la moneda de los Estados Unidos al cierre de la semana.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial.