08 may. 2025

El dólar interbancario alcanzó G. 8.000 y podría seguir en alza

El dólar interbancario ya alcanzó los G. 8.000, mientras que en casas de cambio la referencia está muy cercana. Analista sostiene que la depreciación del guaraní podría seguir en el corto plazo.

29956434

Alarma. La subida del dólar en 2024 es un factor de preocupación para varios sectores.

DARDO RAMÍREZ

El dólar interbancario finalmente alcanzó la cotización de G. 8.000, cifra sin precedentes en nuestro mercado, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
Por otro lado, en las casas de cambio, la divisa estadounidense cotizaba ayer a G. 7.950 a la venta, quedando a poco de la referencia interbancaria. Sobre la situación, el economista Gustavo Rivas, CEO de Atlas Inversiones, consideró que la cotización del dólar puede seguir escalando en nuestro país, considerando el escenario en la actualidad.

En ese sentido, detalló que el mercado cambiario en Paraguay ha experimentado una apreciación sostenida del dólar a lo largo de este año, alcanzando un incremento del 10,34% hasta la fecha. “La constante demanda ha impulsado al dólar, mientras que el BCP ha intervenido activamente para evitar una devaluación más acentuada. Este escenario responde a una alta demanda, mientras que la oferta de dólares, especialmente de parte de los exportadores, sigue siendo limitada”, consideró.

regional. Por otro lado, un análisis de la firma consultora Mentu asegura que la suba del tipo de cambio en nuestro país sigue siendo menor a la del peso argentino y a la del real brasileño, y que su evolución dependerá en parte de la reacción del mercado internacional a los ajustes de la tasa referencial estadounidense, de la continuidad de la presión ejercida por la demanda para importación, así como de la evolución de los precios de los commodities agrícolas y del petróleo.

Ante las subas registradas, desde el 1 al 18 de octubre el Banco Central del Paraguay vendió dólares al sector financiero por un total de USD 73 millones. A falta de más de dos meses para el cierre del año, el acumulado de USD 1.277 millones es 53% superior a las ventas netas realizadas en todo el año 2023.

La Cifra
1.277 millones de dólares ya inyectó el BCP este año para frenar los picos del dólar, pero igual la divisa ya llegó a los G. 8.000.

Más contenido de esta sección
La mano de obra humana y la robótica pueden complementarse, según Sophia, la primera robot humanoide, presentada anoche por el gremio maquilador, como símbolo tecnológico y de desarrollo.
Expertos en energía sostuvieron que el convenio operativo por el cual Argentina y Paraguay pagarán USD 28 MWh por la energía de la EBY dará previsibilidad a la entidad, y recursos para inversiones.
El titular de Economía y Finanzas admitió que se necesita más transparencia en el manejo de los recursos de la Itaipú, y aseguró que se encargará de impulsar una mayor claridad en la utilización.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández, adelantó que la reforma de la Caja Fiscal empezaría por los militares y policías. Jubilados de ambos sectores prevén movilizarse.
Durante la reunión del Equipo Económico, el titular del MEF manifestó su preocupación por el desfasaje entre el cálculo de la canasta hecho por BCP y la pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo.