La cotización del dólar registró una caída del 6,4% de su valor frente al guaraní durante el año 2009. El primer día hábil del año pasado cada dólar costaba 4.870 guaraníes en la compra y 4.960 guaraníes en la venta en las casas de cambio, mientras que al cierre del año anterior cada dólar costaba 4.530 guaraníes en la compra y 4.640 guaraníes en la venta.
En valores absolutos la caída del precio fue de 320 guaraníes, aunque si se considera el precio máximo que alcanzó el dólar en el mes de febrero, cuando llegó a 5.150 guaraníes, la reducción fue mucho mayor y las causas son diversas. Entre ellas una de las más importantes fue la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de mantener bajas las tasas de interés, lo que no hace atractivo invertir en ese país, por un lado.
Por el otro, la devaluación en el propio país emisor para ganar competitividad en sus exportaciones al mercado externo como parte de la recuperación de su economía.
Los otros factores regionales son la apreciación de las monedas con respecto al dólar. En el caso de Paraguay, el efecto más importante de esa apreciación es el que tiene el real.
Los otros factores que inciden en la caída del precio de la divisa son el fuerte ingreso de remesas de los compatriotas que trabajan en el exterior, aún al registrarse una reducción en comparación del año 2008, a causa de la crisis internacional, que afectó seriamente el empleo y el nivel del salario.
Asimismo, las exportaciones tuvieron su incidencia aún con la caída de los envíos con respecto al año anterior. De acuerdo a los indicadores del Banco Central del Paraguay (BCP), el ingreso de divisas por las exportaciones de productos fue de 3.284 millones de dólares, monto que representa una merma de 1.179 millones de dólares con respecto al registro del año 2008, cuando en este concepto ingresaron al país 4.463 millones de dólares.
Igualmente, se registró una menor demanda de dólares, como consecuencia de la fuerte caída de las importaciones en el 2009. Hubo una merma de 2.041 millones de dólares en la inversión para las importaciones.