15 abr. 2025

El dólar puede pasar G. 7.600, según previsión de analista

dolares

Foto: Archivo

La cotización del dólar estadounidense en Paraguay podría continuar con su tendencia alcista e inclusive superar los G. 7.600 en los próximos meses, según el análisis realizado por el economista Wildo González.
El experto señaló que el tipo de cambio es un tema importante para la economía paraguaya e hizo referencia a la encuesta de expectativas de variables económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP), que aumentó la expectativa de tipo de cambio. “Eso es consistente con el intercambio que recibimos en el primer trimestre (del 2024), que resultó en un menor balance comercial o un menor ingreso de dólares”, manifestó.

En ese sentido, explicó que hay una mayor demanda de dólares de la que se puede cubrir en el mercado, lo que presiona el precio de la divisa en los tableros. Además, indicó que el factor internacional también influye, ya que el dólar se ha estado moviendo bastante a nivel global, con variables relacionadas a la economía estadounidense y el comportamiento de la Reserva Federal de Estados Unidos.

“Mi predicción hace tiempo estaba en G. 7.600 (por dólar) a diciembre (...) a mí me da la idea que este contexto internacional que creo que no es favorable para nuestra economía nos está restando un poco de impulso”, expresó González, haciendo alusión a una menor demanda externa.

El economista advirtió que Paraguay es como “un vagón en el tren de Estados Unidos o de la economía mundial”, por lo que las cuestiones internacionales son relevantes a la hora de evaluar las perspectivas en nuestro país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Inyección. Según datos preliminares del BCP, la institución ha realizado ventas de divisas por más de USD 678 millones en lo que va del año para contener la volatilidad del tipo de cambio del dólar estadounidense.

Desde la banca matriz aseguran que estas intervenciones se llevan a cabo con el objetivo de mitigar los picos de volatilidad en el tipo de cambio en nuestro mercado.

7.540 guaraníes por dólar es la referencia del mercado mayorista, según los datos del Banco Central local.

Más contenido de esta sección
Si bien el Situfin de marzo muestra una mejor recaudación e inversión, hubo un 11,4% de aumento en el gasto total, debido a pagos de remuneraciones e intereses por la deuda pública.
El Mercado de Abasto siempre es una buena opción para encontrar productos frescos y con buenos precios, tanto para mayoristas como minoristas. Este centro atenderá hasta mañana, al mediodía.