14 jul. 2025

El dolor de la “muchacha ojos de papel”

La muerte de Luis Alberto Spinetta tuvo mucha repercusión en todo el mundo y en la Argentina todos los medios buscaron algo para homenajearlo. Pero un periodista del diario Ámbito Financiero encontró tal vez la más llamativa anécdota.

El periodista del Ámbito Financiero, Sergio Dattilo, fue quien entrevistó a Cristina Bustamante. ¿Quién es ella? Nada más y nada menos que la muchacha ojos de papel.

La mujer, quien en su adolescencia cautivó y fue cautivada por Spinetta, Cristina, vive actualmente en Los Ángeles, Estados Unidos, donde es profesora de Castellano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tengo un dolor enorme, estoy rota por dentro”, le dijo la mujer al periodista, al tocar el tema de la muerte del Flaco Spinetta. Una historia poco conocida fue la que comentó la hoy abuela de dos pequeños y radicada lejos de la Argentina.

Cristina y Luis tenían 17 años cuando en 1969 comenzaron a vivir un amor, que pese a que duró poco más de 3 años, los ataría hasta hoy. Según explicó Bustamante, un día el Flaco le escribió una canción.

“Muchacha ojos de papel”, el himno al amor juvenil, con una gran carga de erotismo y seducción, que para la época era transgresora, se convirtió en todo un éxito que rompió las barreras del tiempo y se cantó repetidamente en reuniones, serenatas y peñas.

Incluso Cristina comentó que al leer la letra quedó muy impresionada; sin embargo, no le gustó mucho la parte donde decía “senos de miel”, ya que le parecía más bien un eslogan de catálogo de corpiños y le sugirió a su novio que lo cambie por “pechos de miel” y Spinetta, así lo hizo, esa pequeña modificación no afectó en nada el éxito que le esperaba a la canción. Sin embargo, Cristina ratificó que el tema fue escrito íntegramente por Luis Alberto y que se lo dedicó a ella.

Cristina también comentó que el músico fue su primer amor y, por su parte, Spinetta había ya confesado en anteriores entrevistas que ella fue su primer amor correspondido y que le marcó. Incluso años después de la separación con su grupo “Pescado Rabioso” le dedicó otra canción “Blues de Cris”. En esta canción, Spinetta demostró que todavía amaba a su novia.

<iframe width="640" height="480" src="http://www.youtube.com/embed/yIWbdWXKF3o?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.