31 jul. 2025

El Ejecutivo solicita acuerdo para ascenso de 92 militares

30030674

FFAA. Ejecutivo envió lista para ascensos de uniformados.

archivo

Con fecha del 23 de octubre último, el Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Senadores la lista de miembros de las Fuerzas Armadas de la Nación a quienes corresponde ascender al grado inmediato superior, según resolvió la Junta de Calificación de Servicios para Oficiales - Especial, reunida el 19 de setiembre último.

En total se trata de 92 militares de distintas armas, 5 de ellos para general de División y/o equivalente, de la promoción 1992.

Son ellos el general de Brigada Aeronáutica, Nicolás Ángel Narváez, el contraalmirante, Christian José Rotela; y los generales de brigada, Félix Pastor Aranda; José Alejandro Santander y Óscar Wilson Ferreira.

En tanto que para ascender a general de Brigada figuran 16 uniformados: El capitán de Navío Óscar Marcial Chamarro; y los coroneles Pedro Gustavo Rodríguez; Alberto Brítez Maidana, Jorge Antonio Pérez, Nelson Augusto Ortiz, Pedro Rolando Martínez, Sergio Luis Escalada, Óscar Guido Solís; Osmar Osvaldo Ortiz; Nery Hernán Díaz; Víctor Manuel Urdapilleta; Jorge Augusto Rivas, Alberto Rufino Gaona; y Julio César Velázquez.

A esta lista se suma el capitán de Navío Roque Jacinto Ruiz Díaz, y el capitán de Navío Osmar Ramón Areco.

El Poder Ejecutivo también solicita el ascenso a coronel del teniente coronel Rodrigo Fernando O’Hara.

En otra nota remitida al Senado con el mismo pedido del respectivo acuerdo constitucional para el ascenso a coronel y capitán de navío de una larga lista de 70 profesionales de carrera.

Entre ellos, los tenientes coroneles, de la promoción 1999, Hugo Daniel Gen Yamanishi; Lino Andrés Brítez, Mario Rubén Estigarribia, Miguel Angel Escurra, Venancio Aníbal Ojeda, Sebastián Maximiliano Rojas, Erico Gustavo Medina, Félix Milciades Villalba y el capitán de fragata, Pedro Felipe Valdez.

Sigue la nómina con los tenientes coroneles Ángel David Benítez, Aníbal Espínola Gómez, Gilberto Daniel Candia y Vítor Augusto Chávez.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que presentará un pedido de pérdida de investidura contra la liberocartista Noelia Cabrera por los casos de sus sobrinos planilleros. Asegura que hubo uso indebido de influencias. En tanto Bachi dispuso la apertura de un sumario.
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riego tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.