11 abr. 2025

El emir de Dubái pagará 645 millones de euros por divorcio a princesa Haya e hijos

El emir de Dubái, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, deberá pagar a su ex mujer, la princesa Haya Bint Al Hussein, y sus dos hijos unos 550 millones de libras (645 millones de euros), la cifra más alta fijada por un tribunal de Londres en un caso de divorcio.

emir de dubái.jpg

El emir de Dubái, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y la princesa Haya Bint Al Hussein.

Foto: Elperiodico.com

El Tribunal Superior de Londres dio a conocer este martes su decisión sobre la compensación que recibirá la sexta esposa del emir de Dubái, de 47 años, que se eleva hasta los 251,5 millones de libras (295 millones de euros).

El emir, de 77 años, también efectuará pagos continuos a los hijos de ambos, Al Jalila y Zayed, de 14 y 9 años, respectivamente, a través de una garantía bancaria de 290 millones de libras (340 millones de euros) para asegurar su manutención como menores y su seguridad financiera ya como adultos, según decretó esta instancia judicial.

La sentencia precisa que la cantidad final podrá ser mayor o menor dependiendo de varios factores, como, por ejemplo, los años de vida de los hijos o si estos se reconcilian en algún momento con el progenitor.

Este proceso ha estado marcado por juicios anteriores y las vicisitudes de la princesa Haya Bint Al Hussein —hermanastra del rey Abdalá II de Jordania—, quien huyó de Emiratos Árabes a Inglaterra en el 2019 con sus dos hijos, porque decía que estaba “aterrorizada” por el emir.

Lea más: Boric en su primer discurso: “Estamos ante un cambio de ciclo histórico”

Un juez del Tribunal Superior ya dictaminó el pasado octubre que Al Maktoum ordenó la instalación de un programa espía en los teléfonos móviles de su ex mujer y el equipo de los abogados que la defendieron durante la batalla por la custodia de los menores.

La huida de la princesa Haya recordó a la de la jequesa Latifa bint Mohammed al Maktoum, hija del emir que, sin embargo, según la organización Human Rights Watch (HRW), resultó frustrada cuando lo intentó en 2018.

A este respecto, otro tribunal británico confirmó en 2020 que el emir “ordenó y orquestó" el secuestro y retorno forzoso de Inglaterra a Dubái de su hija Shamsa, entonces de 19 años, en el año 2000, y de Latifa primero en 2002 y otra vez en 2018, manteniéndolas bajo cautiverio durante años.

Nota relacionada: Ómicron ya es la variante que más contagia en Estados Unidos

Tras divulgarse este martes la sentencia sobre la compensación económica, un portavoz de Al Maktoum declaró en un comunicado que el emir, primer ministro y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), “siempre ha garantizado que sus hijos estén bien cuidados”.

“El tribunal ha decido ahora sobre la cuestión financiera y él no desea efectuar comentarios. Ha pedido a los medios que respeten la privacidad de sus hijos y que no se entrometan en sus vidas en el Reino Unido”, concluyó la nota.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.