20 may. 2025

El emotivo encuentro entre un sobreviviente de la tragedia y su familia

Octavio, el hijo del periodista Rafael Henzel, sobreviviente de la tragedia del avión Lamia, esperó con los brazos abiertos a su padre, quien lloró al verlo arribar el aeropuerto de Chapecó, Brasil.

periodista sobreviviente.jpg

Rafael Hensel estuvo internado en Colombia. Foto: infobae.com

Luego de 15 días de recuperación, el periodista Rafael Henzel regresó al Brasil. Su hijo Octavio, de 11 años, y su esposa lo esperaban en el aeropuerto con los brazos abiertos, haciendo llorar a su padre de la emoción al verlo dentro del avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) que trasladó también al futbolista Alan Ruschel.

Embed


Henzel es uno de los seis sobrevivientes del accidente del Chapecoense en Antioquia, en donde fallecieron 71 personas. Estuvo 15 días en Colombia en estado de recuperación, para luego retornar a Brasil, según el portal de infobae.com

Los dos pacientes fueron acompañados por un equipo médico de los que resalta el profesional Édgar Tolini, que filmó el momento del encuentro entre padre e hijo y esposa.

Si bien ambos sobrevivientes deberán continuar con el proceso de recuperación, lo harán en el hospital de Chapecó, quedando aún en Colombia el futbolista Hélio Neto, según dijo el médico Tolini, quien acompañó a los que regresaron a Brasil.

El accidente de avión ocurrió el pasado 28 de noviembre, cuando la aeronave se estrelló en las proximidades del aeropuerto de Medellín, hacia donde se dirigía el Chapecoense para disputar el partido de ida de la Copa Sudamericana.

El hecho le costó la vida a 71 de los 76 ocupantes de la aeronave, entre ellos la mayoría de jugadores del Chapecoense y una veintena de periodistas brasileños que viajaban para retransmitir el encuentro.


Más contenido de esta sección
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.