11 may. 2025

El empresario César Sosa juró como nuevo gobernador de Guairá

El empresario César Luis Sosa Fariña (ANR) juró en la noche del último viernes como nuevo gobernador del Departamento de Guairá. Tras su juramento, se comprometió a mejorar el sistema de salud y la generación de empleo.

César Luis Sosa Fariña, gobernador de Guairá que asumió el cargo.png

César Luis Sosa Fariña, nuevo gobernador de Guairá.

Foto: Richart González.

La ceremonia de toma de mando del nuevo jefe departamental se llevó a cabo en la explanada de la Gobernación de Guairá, con una gran participación de autoridades locales y nacionales.

El acto comenzó con la alegoría de banderas distritales, seguido de la celebración de la palabra, toma de juramento e imposición de la banda y discurso inaugural. Al término, se llevó a cabo el desfile policial, a cargo de la Academia de Policía de Guairá.

Durante su discurso, César Sosa Fariña se refirió a los pilares de su gobierno, entre ellos la salud, que se comprometió a fortalecer con atención las 24 horas para los guaireños.

También indicó que buscará mejorar el área de educación mediante el gerenciamiento de mayor presupuesto para ampliar los programas de almuerzo escolar, mobiliarios y estructuras, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Manifestó que brindarán asistencia técnica e impulso a la producción agrícola y ganadera con nuevas tecnologías.

Asimismo, se comprometió a mejorar la seguridad y fomentar las alianzas público-privadas para la generación de empleo para los jóvenes esperanzados y entusiasmados en mostrar su potencial.

En la asunción de César Sosa Fariña como gobernador de Guairá participó Silvio Beto Ovelar.png

En la asunción de César Sosa Fariña como gobernador de Guairá participó el senador Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso Nacional, entre otros.

Foto: Richart González.

En otro momento, el nuevo gobernador dijo que se precisa de más obras viales para otorgar más caminos de todo tiempo con el objetivo de fortalecer la interconexión entre comunidades.

Por su parte, se mostró a favor del liderazgo de las mujeres haciendo énfasis en programas que puedan darles mayor protagonismo. Se refirió también a la necesidad de asistir a las comunidades indígenas de manera sistemática y constante, respetando sus costumbres.

Sosa Fariña es un conocido empresario de la zona, es la primera vez que se candidata por la Asociación Nacional Republicana (ANR) - Partido Colorado, y ganó el cargo de gobernador, con una victoria aplastante contra su oponente.

Entre los desafíos del nuevo jefe departamental están las obras viales en todos los distritos, principalmente, aquellas necesarias donde se producen caña dulce, yerba, frutas y hortalizas, entre otros productos, para facilitar su transporte. Además, sigue pendiente la creación de la planta industrial, más fuentes de empleo y políticas públicas para asistir a los productores y emprendedores que buscan una oportunidad para crecer, como también el mejoramiento de la salud y educación en la zona.

Varias autoridades participaron de la ceremonia, entre ellas el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, y los diputados Alejandro Aguilera, Nito Chávez, María Constancia Benítez; el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto; concejales departamentales, intendentes de varios distritos, entre otros.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.