La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), las empresas de la Cámara de Teledifusores del Paraguay (Catelpar) y Unicanal SA (Trece) firmaron ayer un acuerdo mutuo de cooperación y anunciaron el encendido digital a la máxima potencia en el país, que está previsto para el 31 de diciembre de 2021.
Según los datos que se dieron a conocer sobre el acuerdo, los canales de aire tendrán la posibilidad de emitir tanto en señal analógica como digital a plena potencia desde finales de este año, en simultáneo, pero gradualmente se irá realizando el apagón analógico; es decir, los canales deberán ir dejando de lado la transmisión analógica.
En una primera etapa, el encendido digital abarcará a la ciudad de Asunción y Departamento Central, Cordillera y Presidente Hayes. La intención inicial es concretar el cese analógico en dos años, pero el mismo puede demorarse hasta el año 2026, manifestó Juan Carlos Duarte, titular de la Conatel.
RELEVANTE. El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones resaltó la importancia del acuerdo firmado con las diferentes empresas teledifusoras y aseguró que se trata de un inicio para que los múltiples beneficios de la tecnología digital, entre los cuales resaltó la calidad de la transmisión, lleguen a todos los rincones del país.
Asimismo explicó que a partir del encendido digital a la máxima potencia se irán realizando mediciones y evaluaciones, de modo que el proceso avance sin afectar negativamente a la ciudadanía. Añadió que las personas que necesiten comprar un receptor para acceder a la televisión digital tendrán un tiempo prudencial para adquirir estos equipos y que en la página web de la entidad se encuentra disponible un listado de las marcas habilitadas.
“A la ciudadanía quiero decirle que gracias a este acuerdo mutuo de cooperación entre las partes, en corto tiempo los beneficios de la tevé digital llegarán a todos los hogares y aquellos que cuenten con los receptores antiguos solo tendrán que agregarles un conversor que en el mercado tiene un costo de unos USD 10, y con ello podrán recibir la señal digital”, manifestó.
Por su parte, Pablo Troche Robbiani, presidente de la Catelpar, y José París, gerente general en Unicanal SA, hicieron énfasis en que arrancó un proceso que no tiene marcha atrás, pero que se proyecta a ser exitoso, y que con el proceso de transición a la transmisión digital se dará un importante salto cualitativo en la televisión del Paraguay.
Las empresas teledifusoras y la Conatel acordaron ayer el inicio del denominado encendido digital a máxima potencia. El proceso no perjudicará a la ciudadanía, según explicó titular del ente estatal.