19 abr. 2025

El encuentro de Leonardo DiCaprio y Greta Thunberg: “Es la líder de nuestro tiempo”

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio tuvo un encuentro con la joven Greta Thunberg, activista medioambiental. La reunión generó amplia reacción en las redes sociales.

Leonardo Di Caprio y Greta Thunberg.PNG

El actor Leonardo DiCaprio junto a Greta Thunberg.

Foto: @leonardodicaprio

“Hay pocas veces en la historia humana en las que las voces se amplifican en momentos tan cruciales y de formas tan transformadoras, pero Greta Thunberg se convirtió en la líder de nuestro tiempo”, escribió Leonardo DiCaprio en su cuenta de Instagram.

En una serie de fotografías publicadas, la estrella de Hollywood mostró su apoyo a la conocida activista sueca Greta Thunberg, tras el encuentro que trascendió este sábado.

DiCaprio, en su publicación, instó a los jóvenes a luchar por concienciar sobre la emergencia climática y confía en que los líderes mundiales también les escuchen.

Embed

“Espero que el mensaje de Greta sea un toque de atención a los líderes mundiales de todo el mundo que ya pasó el tiempo de la inacción. Gracias a Greta y a los jóvenes activistas de todo el mundo, soy optimista sobre lo que nos depara el futuro”, refirió.

Puede interesarte: Greta Thunberg a líderes mundiales: “Me han robado mis sueños, mi infancia”

No es la primera vez que el reconocido actor sale en defensa de la activista, pues ya se había pronunciado en el Global Citizen Festival, tras un polémico tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En aquella ocasión, el mandatario estadounidense hizo declaraciones respecto a Thunberg, pero con tono irónico: “Parece una niña muy feliz en busca de un futuro brillante y maravilloso ¡Muy agradable de ver!”.

Nota relacionada: Trump desata polémica al burlarse de Greta Thunberg

Greta Thunberg inició la lucha contra la contaminación del ambiente a finales de agosto de 2018 en Suecia, su país natal, donde cada viernes faltaba a clases para protestar en las inmediaciones del Congreso.

Ese mismo año atacó públicamente a los negociadores en la Conferencia sobre cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de donde se puede rescatar uno de los reclamos más fuertes: “Dicen que aman a sus hijos más que a nada, pero les roban el futuro delante de sus propios ojos”.

Sus acciones son compartidas en sus redes sociales, lo que la ayuda a llegar a otros adolescentes del mundo, logrando así replicar las huelgas y marchas estudiantiles en varios países.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.