11 may. 2025

El Equipo Económico dispone medidas para contener gasto

Iván Haas

Iván Haas

El Equipo Económico Nacional (EEN) decidió prohibir nuevos nombramientos y contrataciones de personal, independientemente a su fuente de financiamiento, con excepción del sector salud y la sustitución de personal, los cuales deberán estar debidamente fundamentados.

Así lo estableció ayer luego de una reunión, en la búsqueda de una mayor contención del gasto de manera a priorizar los ingresos fiscales a la atención de la emergencia sanitaria y de los programas sociales de mitigación.

De igual manera, no será autorizada la compra de vehículos, cuando los mismos estén financiados con recursos del Tesoro. Cuando correspondan a otras fuentes de ingresos, los mismos serán exhaustivamente analizados y estarán sujetos a la reposición del parque automotor con más de diez años de antigüedad o vehículos utilitarios, según un comunicado emitido por el EEN.

Tampoco se autorizarán modificaciones de estructuras orgánicas que impliquen mayores erogaciones y no respondan a una optimización de recursos y eficiencia.

personal de blanco. Conforme a los criterios mencionados, quedó aprobado el requerimiento presentado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para el fortalecimiento del sistema de salud, a través de la contratación de un total de 2.007 personales médicos, licenciados de blanco, bioquímicos, auxiliar de blanco y personal de apoyo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El EEN está presidido por el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, secundado por Iván Haas, vice de Economía, aprobó medidas administrativas de carácter general y que están relacionadas a las nuevas solicitudes realizadas a esta instancia por los Organismos y Entidades del Estado (OEE) durante el 2021.

En este sentido, se dispusieron criterios adicionales a los ya establecidos en las disposiciones legales que rigen la ejecución del PGN correspondiente a este año.

Los gremios empresariales criticaron al Gobierno por no haber mejorado el gasto público durante la pandemia, a fin de priorizar recursos para gastos de salud.


La Cifra
7,6 billones
de guaraníes es el presupuesto total inicial del Ministerio de Salud para este año, según el PGN 2021.