04 feb. 2025

Escandaloso “vínculo diplomático” de Paraguay con Kailasa, un país imaginario

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Congreso Nacional y municipios del país firmaron proclamaciones reconociendo como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación que no existe y cuyo líder es buscado por casos de abuso sexual.

Kailasa.jpg

El intendente de Karapai, Amambay, Ezequiel Ayala, con los supuestos representantes de Kailasa.

Foto: Gentileza.

Arnaldo Chamorro, jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la República del Paraguay, emitió una proclama expresando su compromiso de fomentar relaciones diplomáticas con Kailasa, de esta manera le dio su reconocimiento a la existencia de un país imaginario.

El pasado 17 de octubre, representantes del supuesto país llegaron hasta la oficina de la cartera estatal e incluso se habrían reunido con el ministro Carlos Giménez, para hablar de cooperaciones.

Lea también: Ejecutivo sufre nuevo papelón con falso empresario de Lamborghini

Kailasa.jpg

Proclamación firmada por el ingeniero Arnaldo Chamorro, del MAG

Foto: Gentileza.

Otro de los vinculados a este escándalo es el asesor externo de la Cámara de Diputados, Fidelino Morínigo, quien también firmó un documento reconociendo a la nación imaginaria.

Lo mismo pasó con autoridades de los municipios de María Antonia (Paraguarí) y Karapai (Amambay), que fueron fotografiadas firmando documentos con los enviados de Kailasa.

En la proclama firmada por las autoridades paraguayas reconocieron al supremo pontífice del hinduismo, Nithyananda Paramashivam, como el soberano de su cooperante.

Se trata de un gurú hindú indio de la doctrina advaita vedanta, autoproclamado dios.

Kailasa 1.png

En la página web del Estado imaginario, destacan vínculos con Paraguay.

Foto: Gentileza.

El hombre es buscado en la India por violencia sexual y otros delitos. Hace varios años que no se muestra públicamente.

De acuerdo con su página web, el líder religioso compró una isla en Ecuador para establecer su Estado, pero el Gobierno de este país negó estas informaciones.

También puede leer: Caso Lamborghini: Cuestionado empresario tiene cédula paraguaya

El supuesto Estado recibe el nombre de una montaña del Himalaya, que se considera la morada del dios hindú Shiva.

Aseguran contar con 2.000 millones de “hindúes practicantes” como parte de su población.

Última Hora intentó obtener la versión de los involucrados, Arnaldo Chamorro, Fidelino Morínigo y Ezequiel Ayala, pero ninguno contestó a los intentos de comunicación.

El falso CEO de Lamborghini

En el año 2019, el presidente Mario Abdo protagonizó un fiasco al recibir a un supuesto CEO de Lamborghini. La iniciativa se habría originado en la Secretaría Privada de la Presidencia.

Se trata de Jorge Fernández García, que fue presentado en el Palacio de López, como presidente de la empresa Lamborghini para América Latina, en calidad de interesado en analizar la posibilidad de establecerse en Paraguay, con la intención de desarrollar vehículos eléctricos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La empresa italiana aclaró que no tiene vínculos con el empresario que se reunió con el ex mandatario, evidenciando así el papelón.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. También, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.