11 abr. 2025

El Español José Garrido corta oreja a bravo toro en la Feria de Manizales

Manizales (Colombia), 4 ene (EFE).- El toro “Malicioso”, número 796 de la ganadería de Santa Bárbara, se convirtió en el gran suceso de la segunda corrida de abono de la Feria de Manizales.

El torero español José Garrido, en su presentación hoy, miércoles 4 de enero de 2017, en la temporada taurina de la Feria de Manizales (Colombia). EFE

El torero español José Garrido, en su presentación hoy, miércoles 4 de enero de 2017, en la temporada taurina de la Feria de Manizales (Colombia). EFE

Su notable bravura despertó una clamorosa petición de indulto que no fue acogida por el palco. Su lidiador, el español José Garrido, le cortó una oreja.

El otro triunfador de la tarde fue el colombiano José Arcila, premiado con un apéndice por faena de clasicismo al segundo de la corrida.

FICHA DEL FESTEJO

Seis toros de Santa Bárbara, de excelente presentación y juego dispar. Se le dio la vuelta al ruedo al sexto, “Malicioso”, número 796, para el que hubo masiva petición de indulto, no concedido. Los restantes cinco ejemplares mansearon. El quinto sacó excesivo peligro.

Luis Bolívar (blanco y plata): Dos pinchazos, entera y descabello. Palmas tras aviso. Espada tendida y caída. Silencio.

José Arcila (sangre de toro y oro): Espadazo y oreja. Pinchazo y entera. Palmas.

José Garrido (grosella y oro): Espada delantera y descabello. Ovación, tras aviso. Espadazo y oreja.

--------

UNA EXCEPCIÓN LLAMADA BRAVURA

Con hechuras de toro antiguo, “Malicioso”, un ejemplar albahío de la ganadería de Santa Bárbara, supo desafiar los parámetros del toro artista actual para dejar una estela de emoción en la plaza de toros de Manizales en la segunda corrida del abono.

De hecho, el tornado que resultó siendo el toro, sacó de lugar a muchos, comenzando por su lidiador, el diestro español José Garrido.

Esa exhalación de bravura y raza, que a veces rayó en la fiereza, no encontró manos que le pudieran en ninguno de los tercios.

De ahí brotó en los tendidos la apasionada petición de indulto que el palco presidencial se negó a acoger.

Al final, José Garrido se quedó con el relativo éxito de una oreja en sus manos, mientras el toro se iba en medio de atronadora ovación y vuelta al ruedo póstuma con que lo condecoraron.

En cambio para el torero local José Arcila, la tarde cumplió con el sueño de encontrar la bendición de una plaza casi llena, que le premio así la labor firme y artística que desarrolló ante el segundo animal de la tarde.

Un espadazo a ley puso colofón a una brega sin tacha, ante un toro que tuvo movilidad pero no siempre prestancia para hacerlo.

Los demás toros aportaron nada más que mansedumbre. En especial, los que le correspondieron a Luis Bolívar. La máxima figura de la torería colombiana actual encontró nula colaboración de sus dos astados, siempre a la defensiva en el terreno que eligieron, inmediaciones de las tablas.

El otro de José Arcila sacó peligro.

Y el primer ejemplar de Garrido permitió el lucimiento del extremeño en la parte inicial de su labor, especialmente con el capote, pero luego el planteamiento del torero cambió en procura de obtener el favor de los tendidos. Al final, la espada negó las posibilidades de trofeo.

Víctor Diusabá

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.