16 abr. 2025

El estadio del Miami FC llevará el nombre del empresario Riccardo Silva

Miami (EEUU), 3 abr (EFE).- El estadio del equipo de fútbol del Miami FC llevará el nombre del empresario italiano Riccardo Silva, anunció hoy la Universidad Internacional de la Florida (FIU) en cuyo campo de fútbol con capacidad para 20.000 espectadores comenzó a jugar el año pasado el nuevo equipo de Miami FC.

Vista de hoy, lunes 3 de abril de 2017, del tablero electrónico del campo de fútbol de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), en Miami. El estadio del equipo de fútbol del Miami FC llevará el nombre del empresario italiano Riccardo Silva, anunc

Vista de hoy, lunes 3 de abril de 2017, del tablero electrónico del campo de fútbol de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), en Miami. El estadio del equipo de fútbol del Miami FC llevará el nombre del empresario italiano Riccardo Silva, anunc

Dirigido por el italiano Alessandro Nesta, el Miami FC juega en la North American Soccer League (NASL), junto a equipos legendarios como el Cosmos de Nueva York.

El estadio Riccardo Silva ha sido renovado con nuevas tecnologías y un marcador digital en el que se pueden seguir los pormenores de cada partido de la NASL, que es la segunda división del fútbol estadounidense por detrás de la MLS (Major League Soccer).

Con su participación en el accionariado del Miami FC, el empresario Riccardo Silva ha apostado por trasladar al fútbol estadounidense sus conocimientos en el fútbol internacional como inversor y promotor a través de la empresa Silva International Investments que fundó en 2015.

“El fútbol estadounidense tiene un potencial enorme y por eso quería crear un equipo. Desde 1994, el juego ha crecido rápidamente en los EE.UU. y ahora es el deporte de más rápido crecimiento en el país. Los niños realmente aman el fútbol y EEUU es además la mayor economía del mundo”, agregó.

“Pero también necesitamos encontrar un equilibrio entre la estabilidad, la emoción y la calidad. Dada mi experiencia en el fútbol internacional y medios de comunicación estoy conversando con los representantes del fútbol estadounidense, CONCACAF y la FIFA sobre cómo mejorar el juego y crecer más rápidamente siguiendo el modelo de negocio de otros países”, dijo Silva.

El empresario italiano considera que es inexplicable que en el fútbol estadounidense no exista un sistema de promoción y descenso en las dos ligas principales, lo que empujaría a un mayor interés entre los aficionados, los equipos y los futbolistas.

“Al eliminar la opción de que un equipo pague por estar en una liga en vez de ganárselo deportivamente, la calidad y entusiasmo por el fútbol estadounidense aumentaría de inmediato lo que beneficiaría también al equipo nacional de EEUU para estar en un futuro entre los mejores del mundo” concluyó.

Riccardo Silva fundó Silva International Investments en el 2015. Con oficinas centrales en Londres y sucursales en Miami y Mónaco, la empresa Silva International Investments invierte en sectores muy diversos como deportes, medios de comunicación, entretenimiento, arte y sector inmobiliario.

El empresario italiano es también miembro del consejo directivo de MP&Silva, empresa que fundó en 2004 y vendió en 2016 a Everbright and Baofeng, una de las más relevantes en el sector de los derechos deportivos con una cifra de negocios anual de mil millones de dólares. EFE

al/lv/..

- Foto

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.