03 feb. 2025

El Estado pedirá disculpas a líder campesino torturado por la Policía hace 21 años

Ernesto Benítez Gamarra, educador popular y líder campesino, recibirá disculpas por parte del Estado el próximo 24 de junio por torturas de agentes de la Policía Nacional en el marco de una protesta en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, en 2003.

ernesto-benítez-gamarra-locales_1399570_14010678.jpg

Ernesto Benítez Gamarra, dirigente campesino, cuando visitó al medio en 2014.

ÚH/ARCHIVO.

El dirigente labriego informó a través de sus redes sociales que el acto de disculpas públicas se realizará dentro de 10 días, el próximo lunes 24 de junio, a las 10:00, en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol).

La fecha se fijó tras una reunión que informó la Vicepresidencia de la República en la semana pasada, donde participó en su representación la Dirección General de Derechos Humanos y de Cumplimiento de Sentencias Internacionales.

En dicho encuentro también estuvo presente Ernesto Benítez Gamarra, quien realizó la denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU en 2008.

Lea también: Denuncian ante ONU que Paraguay no indaga casos de violación a DDHH

También estaban representantes de Codehupy, de los ministerios del Interior, de Relaciones Exteriores, de Tecnologías de la Información y Comunicación; de Salud Pública, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público.

La víctima de tortura invitó a participar del acto de pedido de disculpas por parte del Estado.

“Por un país tolerante, incluyente y justo, sin violencia, tortura ni desapariciones. ¡Ñaimembaiteke! (¡Estemos todos!)”, publicó desde su cuenta en Facebook.

El educador y líder campesino denunció ante el organismo internacional que fue víctima de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes y otros.

Más detalles: Fiscalía reabre investigación en denuncia de tortura del campesino Ernesto Benítez

Alegó que fue torturado y sometido a maltratos por varias horas por agentes de la Policía Nacional y Antimotines que intervinieron en el cierre en ese entonces de la ruta 3, llevado a cabo por credroneros en reclamo de un mercado seguro para unas 1.500 hectáreas de cultivo en el rubro.

El hecho se produjo el 3 de junio de 2003 en Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU remitió al Ministerio del Interior y al Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay su dictamen sobre la violación de los derechos básicos de Benítez Gamarra en 2012.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.