06 feb. 2025

El estoicismo es tema del nuevo libro de José Cantero

Estoicismo. Resiliente y Floreciente se titula el libro presentado por el economista José Cantero, en el que orienta a una vida más serena. El material puede adquirirse a G. 120.000.

Presentación

Estoicismo. Resiliente y Floreciente. El libro escrito por el economista José Cantero fue presentado el miércoles 25.

Foto: Gentileza.

Estoicismo. Resiliente y Floreciente se titula el libro presentado ayer por el economista José Cantero, en el que explora las variadas dimensiones de esta filosofía. En el material que se puede adquirir a un costo de G. 120.00, el autor invita a orientarse a una vida más serena.

“Hace más de una década, me adentré, sin pretenderlo en el mundo fascinante del pensamiento del estoicismo. Con el tiempo ya tenía una pequeña biblioteca de libros relacionados a esta filosofía de vida. Como tengo el hábito de pensar con las yemas de los dedos desplazándose en las teclas del ordenador fui escribiendo mis ideas”, comenta el economista José Cantero al aludir al origen del inédito libro. Al principio, no tenía pretensiones de publicarlo.

“Con el tiempo, el material fue tomando forma, las ideas se fueron profundizando y veía como las piezas iban encajando. Así fui descubriendo lo increíble de este esquema de pensamiento y pensé que sería espectacular que esté al alcance de mis hijos y, porque no, de mis seres queridos”, menciona.

En el libro se invita al lector a sumergirse en el mundo del estoicismo, una antigua filosofía que enseña a vivir una vida plena y reflexiva en medio de los desafíos y tribulaciones del mundo moderno.

A través de una combinación de enseñanzas filosóficas y ejercicios prácticos, el autor guía hacia un viaje transformador orientado a una vida más serena y llena de significado.

lanzamiento libro José Cantero, foto Dani Duarte

Libro. El material puede adquirirse a un costo de G. 120.000.

Foto: Daniel Duarte

“Creo que cada disciplina de las ciencias, las ciencias sociales o el arte son cajas de herramientas para actuar en un mundo concreto. Lo maravilloso del estoicismo es que es un modelo mental, con su propia caja de herramientas, para navegar en la vida, no en un campo particular de la ciencia o el arte, sino en la vida misma”, considera el economista que se desempeñó recientemente como presidente del Banco Central del Paraguay.

Es así como se exploran los principios fundamentales del estoicismo, como la aceptación de la realidad y la resistencia a las adversidades, para aprender a vivir en armonía, con resiliencia y proyectándose hacia el potencial interior de cada uno.

“El estoicismo es un mapa mental, una caja de herramienta que nos permite proyectarnos hacia una vida más resiliente, pero a la vez más productiva, más fructífera, diría más dichosa, feliz o con eudaimonia como dirían los griegos”, sintetiza el autor.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A medida que se avanza en los capítulos, se podrá examinar cómo aplicar estos principios a diferentes aspectos de la vida, como el trabajo. Se aprenderá a cultivar las virtudes cardinales y se invitará a practicar una serie de ejercicios mentales para encaminarse a una vida más estoica.

“El Estoicismo nos hace recordar que el proyecto más importante de cada uno tiene en esta vida es uno mismo. Y esa es una gran responsabilidad”, concluye Cantero.

El libro está disponible en los locales de la Editorial El Lector y puede adquirirse a un costo de G. 120.000.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.