15 feb. 2025

El Ever Given cruza el canal de Suez sin problemas tras bloquearlo en marzo

El gran portacontenedores Ever Given, que el pasado marzo se quedó atravesado en el canal de Suez y bloqueó el tráfico marítimo durante seis días, atravesó este viernes el paso de agua artificial sin que se produjeran incidentes, informaron las autoridades egipcias.

ever given canal de suez.jpg

El Ever Given, que el pasado marzo se quedó atravesado en el canal de Suez y bloqueó el tráfico marítimo.

Foto: eluniverso.com

El presidente de la Autoridad del canal de Suez, el almirante Osama Rabie, afirmó en un comunicado que la embarcación de 400 metros de eslora cruzó este viernes el canal de Suez “exitosamente” de norte a sur (del mar Mediterráneo al mar Rojo) procedente del Reino Unido y con destino a China.

Ante la llegada del Ever Given, la entidad gestora del canal tomó “todas las medidas que garantizaran un paso seguro” del portacontenedores, designando a “un grupo de los más expertos y cualificados guías”, que habitualmente ayudan a los capitanes de los barcos a cruzar el paso marítimo.

Asimismo, estuvo acompañado por dos remolcadores durante su travesía, agregó la nota.

Lea más: El jefe del canal de Suez admite que no sabe cuándo podrá ser desbloqueado

“El paso del buque Ever Given en su viaje número 22 por el canal refleja la confianza de la que goza el canal de Suez, siendo la ruta de navegación más corta y rápida que conecta Oriente y Occidente, y también evidencia las buenas relaciones entre la Autoridad del Canal de Suez y la empresa japonesa propietaria del buque”, aseguró Rabie.

La Autoridad y Shoei Kisen llegaron a un acuerdo el pasado julio por el cual se cree que la compañía nipona abonó unos 550 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios ocasionados al canal a causa del bloqueo de seis días durante los cuales cientos de barcos no pudieron navegar en sus aguas ni pagar las correspondientes tarifas.

El portacontenedores de bandera panameña con una carga de más de 18.000 contenedores, que integra la flota de la naviera taiwanesa Evergreen, encalló el 23 de marzo en medio de una tormenta de arena que dificultaba la visibilidad, pero el canal de Suez y las autoridades egipcias no asumieron ninguna responsabilidad en el incidente.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.