25 abr. 2025

El ex Aratirí se descomprime luego de liberar otros 15 vacunatorios

Tras la liberación de la terminación de cédula de identidad en otros 15 vacunatorios, el autódromo Rubén Dumot de Capiatá, ex Aratirí, amaneció este miércoles totalmente descomprimido y sin la masiva afluencia de ciudadanos.

ex aratiri.jpg

El vacunatorio en el autódromo Rubén Dumot amaneció totalmente descomprimido este miércoles.

Foto: Captura Telefuturo.

Este nuevo panorama se debe a que Salud Pública habilitó otros 15 vacunatorios para aplicar las dosis contra el Covid-19 sin importar la terminación de cédula de identidad (CI) en el Departamento Central.

La liberación posibilitó que el vacunatorio del ex Aratirí se descomprimiera totalmente y se agilizara la inmunización en el lugar, que este martes fue escenario de una masiva concurrencia y ansiedad por ciudadanos mayores de 35 años.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1415249038602014723

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Uno de los encargados de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en el ex Aratirí, Óscar Coronel, explicó que tras la liberación, la inoculación fue mucho más fluida durante la madrugada.

Lea más: Tras el suplicio en ex Aratirí para vacunarse, liberan 15 vacunatorios

Además, precisó que en el corte de las 0.00 hasta las 6.00 de este miércoles ya se logró inmunizar a 1.550 personas.

“Ahora bajó totalmente la concurrencia con la liberación, pero pedimos a la gente que se acerque a vacunarse”, mencionó el funcionario en contacto con Telefuturo.

5251778-Mediano-94987925_embed

En horas de la madrugada también se registró mucha concurrencia de personas en los sanatorios que operan las 24 horas en Asunción.

Muchos ciudadanos se acercaron a pie para acceder a la vacuna contra el Covid-19, mientras que otros, que no tenían previsto inmunizarse, decidieron acercarse ante la liberación de la terminación de CI.

Durante la jornada de este martes en el ex Aratirí, muchos ciudadanos lamentaron las largas horas de espera y el desorden para acceder a las dosis en el lugar.

Mientras tanto, desde Salud Pública explicaron que la limitación de CI en otros puestos vacunatorios se mantuvo de manera a evitar la aglomeración en los diferentes lugares.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.