Gates fue el último secretario de Defensa en la administración del presidente George W. Bush, y continuó su gestión durante los dos primeros años de la Administración Obama.
El sábado pasado, Obama anunció que solicitaría permiso del Congreso para emprender una acción militar en respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno del presidente Bachar al Asad, en Siria.
“Insto decididamente al Congreso, tanto a demócratas como republicanos, a que aprueben el pedido del presidente de autorización para el uso de la fuerza en Siria”, señaló Gates en una declaración escrita para el diario.
“Cualquiera sea nuestra opinión de la actual política estadounidense hacia Siria, si el Congreso no aprueba el pedido, en mi opinión, causará consecuencias profundamente negativas y peligrosas para Estados Unidos, no sólo en Oriente Medio, sino en todo el mundo, ahora y en el futuro”, añadió.
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó la noche del miércoles una moción, que ahora pasa al pleno de la Cámara, que autorizaría al presidente Obama para que use fuerza militar limitada y por un período determinado en Siria.
Por su lado el predecesor de Gates en el Pentágono, Donald Rumsfeld, continuó criticando este jueves la “falta de estrategia y de liderazgo” del presidente Obama en la crisis con Siria.
Rumsfeld fue un enérgico promotor de la invasión de Irak en 2003 cuando Estados Unidos aseguró al mundo que tenía pruebas de que el régimen de Sadam Husein poseía armas químicas y biológicas y estaba listo para usarlas.
El exjefe del Pentágono se burló de la afirmación hecha por Obama en Estocolmo (Suecia), según la cual, no fue él quien “trazó una línea roja” señalando que el uso de armas químicas era algo que la comunidad internacional no podría tolerar.
Obama dijo que es la comunidad internacional la que ha señalado tal “línea roja” de intolerancia al empleo de tal armamento.
"¡Él fue quien marcó la línea!”, dijo Rumsfeld en una entrevista con el canal Fox de televisión.
“Este presidente ha tratado de culpar a cualquiera o a todos por todo, y el liderazgo demanda que uno sea el que da la cara, toma una posición, es claro y asume la responsabilidad”, añadió el exsecretario de Defensa.