28 may. 2025

El FBI detiene al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos

El FBI detuvo este jueves en la localidad de North Dighton (Massachusetts) al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días y que podría ser la más grave en una década.

fbi.png

El FBI detuvo este jueves al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días.

El FBI confirmó en un comunicado que había efectuado un arresto en North Dighton y, aunque no detalló quién es la persona detenida, medios de comunicación de EEUU aseguran que se trata de Jack Teixeira, de 21 años, y miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.

Los canales de televisión de EEUU mostraron un gran dispositivo policial alrededor de la vivienda en North Dighton de Teixeira con helicópteros sobrevolando los alrededores.

Las autoridades no han identificado al autor de las filtraciones, pero los diarios The Washington Post y The New York Times publicaron el nombre del sospechoso este jueves.

Lea más: La preocupación de EEUU sobre la filtración de secretos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según The Washington Post, Teixeira pudo acceder a información clasificada gracias a su trabajo como técnico informático en una base de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.

Tras acceder a los documentos, Teixeira supuestamente los colgó en la plataforma Discord, popular entre aficionados a los videojuegos, con el objetivo de impresionar a otros jóvenes.

Entérese más: EEUU tranquiliza a sus aliados tras la filtración de secretos del Pentágono

Posteriormente, esos documentos se difundieron por otras redes sociales, como Telegram, y acabaron en las portadas de los grandes diarios de todo el mundo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, de visita en Dublín, dijo este jueves que el Departamento de Justicia estaba “cerca” de saber más sobre la filtración de documentos secretos del Pentágono.

El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, tiene previsto ofrecer pronto detalles en una rueda de prensa.

Más contenido de esta sección
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.