23 abr. 2025

El féretro del papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro

El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.

El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro

El féretro abierto del papa Francisco, en la Basílica de San Pedro ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.

Foto: EFE

La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la Capilla de Santa Marta, comenzó a las 9:00 hora local (7:00 GMT ) desde la que fue su residencia hasta la Basílica de San Pedro.

La procesión recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la Plaza de San Pedro y entró a la Basílica vaticana por la puerta central.

El féretro estaba precedido por los cardenales presentes en Roma, mientras que cerraban la procesión las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes.

El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro

CIUDAD DEL VATICANO, 23/04/2025.- El féretro abierto del papa Francisco, en la basílica de San Pedro ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós, este miércoles. La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora local (7.00 GMT ) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro. EFE/ Mario Tomassetti/Dicasterio Para La Comunicación Del Vaticano SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Mario Tomassetti/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/EFE

El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro y en frente del imponente baldaquino de Bernini.

Las imágenes del Vaticano mostraron la Capilla de Santa Marta, donde Francisco ha sido velado en las últimas horas, con los cardenales presentes en Roma sentados en los bancos a la espera de que comenzara la procesión a la Basílica vaticana.

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y después leyó: “Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta Capilla a la Basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la Iglesia de Roma y Apóstol de la Iglesia universal”.

Papa Francisco.jpg

Mientras, cientos de medios llegados de todo el mundo captaron este momento desde el Braccio di Carlomagno, la terraza sobre la columnata de San Pedro, y los fieles esperan congregados junto a la Plaza poder darle el último adiós a partir de las 11:00 hora local (9:00 GMT).

En el interior de la Basílica se fueron colocando los obispos y cardenales, así como también el personal del Vaticano para escuchar la liturgia de la Palabra que celebrará el cardenal camarlengo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.