14 jul. 2025

El féretro del papa Francisco llega a Santa María la Mayor para su entierro

El féretro del papa Francisco, llevado en papamóvil por las calles de Roma desde la Basílica de San Pedro tras el funeral, llegó a Santa María la Mayor, para su entierro, como dejó escrito en su testamento.

santa maria.jpg

El féretro del papa Francisco llega a la capilla Santa María la Mayor, para su última morada.

Foto: EFE.

El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma, con decenas de miles de personas congregadas a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellas desfavorecidos y algunos reclusos, esperaban su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.

Los sediarios llevaron el féretro al interior de la basílica romana, donde Francisco será enterrado como era su deseo, ya que fue muy devoto de la Virgen que custodia, el ícono de la Salus Populi Romani.

Te puede interesar: El cortejo fúnebre del papa recorre Roma entre miles de personas hasta su sepultura

Cardenales y obispos acompañaron en procesión el féretro hasta uno de los laterales de la basílica, donde Francisco indicó que quería su tumba.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cuatro niños depositaron cestas con las flores blancas que habían llevado los desfavorecidos en la Capilla Paolina, donde se exhibe ese ícono mariano, donde el Papa acudía a rezar antes y después de cada viaje internacional o en momentos como la pandemia del covid-19 o a la salida del hospital.

Lea más: Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

La imagen del féretro frente al ícono de la Virgen fue la última retransmitida del funeral.

La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese ícono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción FRANCISCUS, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

El entierro será una ceremonia privada y solo en la mañana del domingo los fieles podrán visitar la tumba para rendir homenaje.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El número de eutanasias practicadas en Bélgica siguió aumentando en 2024, hasta alcanzar los 3.991 casos, según informó el miércoles la Comisión Federal para el Control y Evaluación de la Eutanasia.
El Gobierno de Malasia dijo este miércoles que solo pagará un operativo para buscar el vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines, el tercero desde que desapareció con 239 personas en el océano Índico en marzo de 2014, si se encuentra la aeronave.
Mientras los modelos de inteligencia artificial (IA) aún tienen dificultades para leer relojes analógicos y calcular fechas con precisión, un robot desarrollado por científicos de la Universidad de Edimburgo logra preparar café en entornos dinámicos, marcando un nuevo avance en la integración de la IA en tareas cotidianas.
La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de galaxias en el primer barrido a las tres zonas del cielo a las que dedicará observaciones en profundidad en los próximos años, algunas de las cuales se sitúan a 10,5 billones de años luz.
El papa Francisco lamenta que “muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro” y atraviesen una “crisis de identidad” que “la confusión digital hace aún más difícil de superar”, en un mensaje escrito desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, y publicado este miércoles.
El último pasajero de los 16 que viajaban en el avión bimotor accidentado el lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, fue rescatado este martes por socorristas entre los escombros del aparato, que quedó sumergido en el mar a varios metros de profundidad.