13 abr. 2025

El festival de Glastonbury se pospone un año por el coronavirus

El 50 aniversario del festival de música y artes escénicas de Glastonbury, uno de los más famosos del mundo previsto para el próximo junio, ha sido pospuesto por la pandemia de coronavirus hasta 2021.

glastonbury.jpg

El festival de Glastonbury quedó suspendido hasta el 2021.

Foto: wiltsglosstandard.co.uk

La suspensión del Glastonbury Festival, fijado del 24 al 28 de junio en la localidad inglesa de Pilton, en el condado de Somerset, es “la única opción viable” después de las recomendaciones del Gobierno británico, según dijeron los organizadores, Michael y Emily Eavis, en un comunicado publicado en su página web.

“Esperamos que la situación en el Reino Unido haya mejorado a finales de junio, pero, aun así, nos resulta imposible pasar los próximos tres meses con miles de trabajadores en la granja ayudando con la construcción de la infraestructura y las atracciones necesarias para recibir a más de 200.000 asistentes en una ciudad provisional”, señalaron.

Las 135.000 personas que habían reservado su plaza en Glastonbury tendrán de plazo hasta setiembre para trasladar el depósito a la próxima edición u obtener la devolución total del importe.

Lea más: Stormzy, el primer rapero negro en encabezar Glastonbury

Los organizadores describieron las “graves implicaciones financieras” que supone este “duro golpe”, tanto para ellos como para patrocinadores, proveedores y demás afectados por la cancelación.

El reparto del festival había sido ampliado la semana pasada con la incorporación del rapero estadounidense Kendrick Lamar, que se unía a la cabecera del evento junto a Paul McCartney, Taylor Swift y Diana Ross.

Glastonbury se suma así a otros festivales de relevancia internacional que han sido anulados por el impacto del coronavirus, como el de Coachella, en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.