El número de bañistas durante los diecinueve días de festival, que finalizará el 26 de febrero, rebasó los 300 millones después de que se registrasen más de cuatro millones de baños durante las primeras horas de este viernes –hasta las 08:00 hora local (02:30 GMT)–.
Esta colosal congregación religiosa, que es la reunión humana más multitudinaria del planeta, alcanza esta cifra de baños sumida en una investigación de las autoridades por una estampida que costó la vida de al menos 30 personas y dejó a 90 heridos el pasado miércoles.
Esa fecha estaba considerada como una de las jornadas más auspiciosas para el baño y atrajo a más de 76 millones de peregrinos a la ciudad norteña de Prayagraj, sede del festival.
Te puede interesar: Una estampida con 15 muertos empaña festival de Kumbh Mela, orgullo del nacionalismo hindú
La estampida ocurrió durante la madrugada, cuando las barricadas que delimitan los lugares de baño se rompieron “debido a una gran multitud”, informó la Policía.
Según las creencias, un baño en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mitológico Sarasvati, sagrados para el hinduismo, permite a los devotos purificar sus pecados.
El número de visitantes del festival suele ir a la par que la cifra de baños o ser ligeramente inferior, puesto que la mayoría de fieles que acuden al Kumbh Mela llegan, se bañan, y se marchan el mismo día, lo que da lugar a enormes caravanas de peregrinos.
No obstante, cientos de miles de personas optan por quedarse en Prayagraj, por lo que las autoridades erigieron una ciudad temporal en las orillas de los ríos –compuesta por más de 160.000 refugios y 150.000 aseos– para dar cabida a todos ellos.
Las autoridades indias estiman que el festival recibirá a unos 450 millones de visitantes hasta su conclusión.
La asistencia en la última edición del Kumbh Mela en Prayagraj, celebrado en 2013, fue de 100 millones de personas.
Fuente: EFE.