12 may. 2025

El filme La sociedad de la nieve se impone en los Premios Goya

La película La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona impone rotundamente su dominio en la gala de los Premios Goya, con un total de diez estatuillas, la mayoría en categorías técnicas.

Sociedad de la nieve_Premios Goya.jpeg

La Sociedad de la nieve tuvo 13 nominaciones en los Premios Goya.

Foto: Premios Goya.

El filme de Bayona sobre la tragedia aérea de los Andes de 1972, también nominado a los Óscar, ha obtenido ya los premios al mejor montaje, dirección de fotografía, dirección de arte, dirección de producción, música original, sonido, vestuario, efectos especiales, maquillaje y peluquería.

Además, el argentino Matias Recalt se ha llevado el premio al mejor actor revelación.

Por otro lado, José Coronado se ha hecho con el de mejor actor de reparto por ‘Cerrar los ojos’ de Víctor Erice y Rigoberta Bandoni con el de mejor canción original por ‘Yo solo quiero amor’ de ‘Te estoy amando locamente’.

Lea más: Matías Recalt, Goya al mejor actor revelación por La sociedad de la nieve

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Muchos de los premiados por La sociedad de la nieve han agradecido el apoyo de Netflix, productores de la película que podrían llevarse esta noche, si sigue esta tendencia, su primer Goya a mejor película.

La 38 edición de los Goya comenzó con un guiño a “la gala soñada” de los Javis, que pasaron de estar en pijama en un sofá en un simulado salón de casa al escenario real de los Goya, junto a Ana Belén.

A los pocos minutos los tres hicieron un rotundo alegato de apoyo a las víctimas de violencia sexual. “Aquí en el cine, también se acabó", dijo Ana Belén.

“Es urgente que todos exijamos certezas de igualdad y eso pasa por condenar todos los abusos y la violencia sexual y por revisar de manera profunda las estructuras que lo permiten”, añadió la cantante y actriz.

Lea más: La sociedad de la nieve logra dos nominaciones a los Óscar de Hollywood

Sus palabras provocaron una enorme ovación de todos los asistentes a la gala, entre los que están el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La ceremonia arrancó con la actuación musical de Amaia y David Bisbal haciendo una versión de Mi gran noche de Raphael y Estopa han adaptado Quiero ser libre de Los Chunguitos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.