05 may. 2025

El filme Matar a un muerto, postulado a los Goya 2021

Seleccionada. Escena de Matar a un muerto, con Éver Enciso y Aníbal Ortiz.

Seleccionada. Escena de Matar a un muerto, con Éver Enciso y Aníbal Ortiz.

La película Matar a un muerto, del director Hugo Giménez, fue seleccionada para representar el año entrante a Paraguay en los Premios Goya de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, en la categoría Mejor Película Iberoamericana.

La 35ª edición de los Premios Goya, que dirigirán y presentarán Antonio Banderas y María Casado, tendrá lugar el 6 de marzo de 2021, en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga. Se desarrollará “con todas las medidas de seguridad y será más austera”, según se comunicó en la página oficial premiosgoya.com perteneciente al galardón.

“Ser la película que va a representar a Paraguay es de suma importancia para todos los que la hicimos. Estamos orgullosos de tener esta oportunidad”, comentó entusiasmada a ÚH la productora Gabriela Sabaté.

La producción estuvo a cargo de Sabaté Films, en alianza con Zona Audiovisual (Argentina), Altamar Films (Francia) y Pandora Film Produktion (Alemania). Son productores asociados Picante, Pua Tarará Films y El Espejo Cine.

“Por esta vez, los Goya aceptan películas que fueron estrenadas en algunas plataformas. Matar a un muerto fue estrenada en la plataforma Mowies (a nivel internacional), además, estuvo seis días en salas de cine locales en marzo de este año. Eso, le habilita a que se pueda presentar o inscribir a los Goya”, relata Sabaté.

En esta etapa, las academias de cine de cada país nominan a una película que le representará, detalla. “A partir de ahí, la Academia de España seleccionará las películas que quedan finalmente nominadas para competir en los Goya 2021”, explica la productora.

LA PELÍCULA. El filme se desarrolla en Paraguay, en el año 1978, en el marco de la dictadura stronista.

Dos hombres, Pastor y Dionisio, se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente en un bosque.

Entre el montón de muertos, una mañana, encuentran a Mario, que aún respira; los dos enterradores saben que tienen que matarlo, pero nunca asesinaron a nadie antes.

El destino de los tres se define durante la final del Mundial de fútbol Argentina 78, que transcurre en paralelo en el vecino país.

REESTRENO. La cinta se estrenó en salas del Paraguay el 5 de marzo de este año, una semana antes de que la pandemia obligue a las salas cinematográficas a cancelar las proyecciones.

La película tuvo excelentes críticas tras su estreno. En Paraguay, adelantó Sabaté, el filme será reestrenado en salas, cuando las autoridades sanitarias dispongan que la seguridad de los espectadores esté resguardada. En el exterior está disponible en la plataforma Mowies.

El proyecto contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, Fondec; además de la Universidad Columbia, y otros.


FICHA TÉCNICA
Protagonistas: Éver Enciso, Aníbal Ortiz. Participan Jorge Román y Silvio Rodas.
Guion y dirección: Hugo Giménez.
Producido por: Sabaté Films (Paraguay), Zona Audiovisual (Argentina), Altamar Films (Francia), Pandora films (Alemania).
Producción ejecutiva: Gabriela Sabaté.