16 feb. 2025

El fiscal general de EEUU presenta cargos contra máximo líder de Hamás y 5 dirigentes más

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, presentó este martes cargos penales en un juzgado federal de Nueva York, EEUU, contra seis dirigentes de Hamás, incluido su máximo líder, Yahya Sinwar, por los ataques terroristas del pasado 7 de octubre en Israel y por sus actividades previas.

Yahya Sinwar addresses supporters during a rally in April.jpg

El máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, se dirige a sus adherentes durante un encuentro en abril del 2023.

Foto: Mohammed Abed (AFP).

La denuncia de Garland en un tribunal federal cita delitos como terrorismo, conspiración para el asesinato y hasta lavado de activos, y reconoce que tres de los denunciados (entre ellos Ismael Haniyeh, asesinado en Teherán el 31 de julio) están muertos, mientras que los demás permanecen huidos.

Garland justificó la presentación de estos cargos en EEUU por la participación de estos seis dirigentes de Hamás en “financiar, dirigir y supervisar una campaña de varias décadas para asesinar a ciudadanos estadounidenses y poner en peligro la seguridad nacional de EEUU”, según explicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Lea más: Ejército de Israel ataca la casa del jefe de Hamás en Gaza

Garland especificó que durante tres décadas Hamás “ha asesinado a miles de civiles, incluyendo decenas de ciudadanos estadounidenses”, y que el pasado 7 de octubre asesinó a casi 1.200 personas, de los que 40 eran estadounidenses.

Asimismo, también era estadounidense uno de los seis rehenes encontrados muertos el pasado fin de semana, Hersh Goldberg-Polin, de 23 años.

“Estamos investigando el asesinato de Hersh y cada uno de los crímenes brutales de estadounidenses como actos de terrorismo”, añadió Garland.

Sepa más: Video: Israel difunde imágenes del jefe de Hamás en un túnel de Gaza

El fiscal general dijo que estos actos de hoy son solo el principio, “y no serán los últimos, porque el Departamento de Justicia tiene la memoria larga: perseguiremos a los terroristas responsables del asesinato de estadounidenses, y a aquellos que les prestan apoyo, hasta el final de sus días”, prometió.

Garland no olvidó mencionar al Gobierno de Irán y al grupo chií libanés Hizbulá como los que arman y dan apoyo político a Hamás en sus intentos de “destruir el Estado de Israel”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.