09 abr. 2025

El fiscal general de EEUU presenta cargos contra máximo líder de Hamás y 5 dirigentes más

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, presentó este martes cargos penales en un juzgado federal de Nueva York, EEUU, contra seis dirigentes de Hamás, incluido su máximo líder, Yahya Sinwar, por los ataques terroristas del pasado 7 de octubre en Israel y por sus actividades previas.

Yahya Sinwar addresses supporters during a rally in April.jpg

El máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, se dirige a sus adherentes durante un encuentro en abril del 2023.

Foto: Mohammed Abed (AFP).

La denuncia de Garland en un tribunal federal cita delitos como terrorismo, conspiración para el asesinato y hasta lavado de activos, y reconoce que tres de los denunciados (entre ellos Ismael Haniyeh, asesinado en Teherán el 31 de julio) están muertos, mientras que los demás permanecen huidos.

Garland justificó la presentación de estos cargos en EEUU por la participación de estos seis dirigentes de Hamás en “financiar, dirigir y supervisar una campaña de varias décadas para asesinar a ciudadanos estadounidenses y poner en peligro la seguridad nacional de EEUU”, según explicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Lea más: Ejército de Israel ataca la casa del jefe de Hamás en Gaza

Garland especificó que durante tres décadas Hamás “ha asesinado a miles de civiles, incluyendo decenas de ciudadanos estadounidenses”, y que el pasado 7 de octubre asesinó a casi 1.200 personas, de los que 40 eran estadounidenses.

Asimismo, también era estadounidense uno de los seis rehenes encontrados muertos el pasado fin de semana, Hersh Goldberg-Polin, de 23 años.

“Estamos investigando el asesinato de Hersh y cada uno de los crímenes brutales de estadounidenses como actos de terrorismo”, añadió Garland.

Sepa más: Video: Israel difunde imágenes del jefe de Hamás en un túnel de Gaza

El fiscal general dijo que estos actos de hoy son solo el principio, “y no serán los últimos, porque el Departamento de Justicia tiene la memoria larga: perseguiremos a los terroristas responsables del asesinato de estadounidenses, y a aquellos que les prestan apoyo, hasta el final de sus días”, prometió.

Garland no olvidó mencionar al Gobierno de Irán y al grupo chií libanés Hizbulá como los que arman y dan apoyo político a Hamás en sus intentos de “destruir el Estado de Israel”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.