El Mercosur aportará USD 32.625.188 en recursos no reembolsables provenientes del Focem.
El embajador de Paraguay en Uruguay, Didier Olmedo y el director de la Secretaría del Mercosur, Jimmy Voss Donamarí, suscribieron los documentos mencionados.
Con la rúbrica avanza a paso firme el desarrollo de este proyecto regional de fundamental importancia para el Paraguay, como así también para el proceso de integración, teniendo en cuenta la relevancia de este paso fronterizo en el comercio de bienes y servicios y la dinámica social entre Argentina, Paraguay y todo el Mercosur, según manifestó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El embajador Olmedo subrayó la importancia de este proyecto teniendo en cuenta “el punto de frontera tan activo, que es prácticamente único nuestro punto de enlace físico entre Paraguay y Argentina, en la frontera oeste”.
Agregó que esto implicará un destacado mejoramiento del flujo de personas, de mercancías, de transporte, atendiendo a los objetivos del artículo primero del Tratado de Asunción que dispone de la libre circulación de bienes y factores productivos.
Con esta intervención se espera que se agilice el tránsito fronterizo de personas, vehículos y mercaderías, facilitando la implementación de mejoras en la gestión de las actividades, lo que redundará en beneficios al reducirse los tiempos de espera y costos asociados.
Este proyecto fue aprobado por el Consejo del Mercado Común en el 2024.