02 may. 2025

El folclore vuelve a las calles de Asunción

La onceava edición de El Folclore sale a las calles tendrá lugar este domingo 18 de febrero a las 19:30, sobre Estrella, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional. El acceso es libre y gratuito.

folcloreenlacalle.jpg

El folclore paraguayo se dará cita en las calles de Asunción.

Foto: Gentileza.

La artista Cielito Fernández, conocida como La Bisnieta del Folclore y su grupo folklórico juvenil La cautiva, invitan a la 11° edición de El Folclore sale a las calles.

Se trata de un evento artístico para toda la familia, que nuclea danza y música, y convierte el centro capitalino en una gran folcloreada.

La cita es el domingo 18 de febrero a las 19:30, sobre Estrella, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional, pleno microcentro de Asunción. El acceso es libre y gratuito.

Para la 11° edición, se prepara un gran despliegue tanto en lo técnico como en lo artístico, las artistas invitadas son: Tania Duarte y su grupo, Rossana Beatriz La Joya Guaraní, Cristina Bitiusca, María Isabel La Reina del Bandoneón y Cielito Fernández.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La danza se hará presente con la Prof. Lilia Doldán y su Elenco Anga Rory y la conducción estará a cargo de Noelia Cazzola.

angarory.jpg

Elenco Anga Rory.

Foto: Gentileza.

El encuentro

cielitoysugrupo.jpg

La artista Cielito Fernández, conocida como “La Bisnieta del Folklore” y su grupo folklórico juvenil “La cautiva”.

Foto: Gentileza.

El Folclore sale a las calles fue declarado de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (Resolución N°569/2017).

Obtuvo una masiva concurrencia por parte del público, convirtiéndose en la fiesta folclórica más grande del centro de Asunción en sus diez ediciones realizadas.

El concierto es realizado gracias al apoyo de las sociedades de gestión Dinapi, AIE, APA, SGP y la Dirección de Acción Cultural de la Municipalidad de Asunción.

A saber

Caracterizados por hacer folklore kyre’y, por vestir el tradicional sombrero piri, y el típico encaje ju, la agrupación presenta una propuesta que busca, como en ediciones anteriores, acercar nuestra música a la ciudadanía, realizando un concierto urbano para toda la familia, haciendo bailar al público y coloreando el centro capitalino con folclore y juventud.

El objetivo es incentivar el espíritu nacionalista, reivindicando el arte, para abrazar así lo nuestro, valorar nuestra tradición y disfrutar de la música paraguaya con un espectáculo de primer nivel, al alcance de todos.

Más contenido de esta sección
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.