04 abr. 2025

El Foro de APEC analiza en Lima el rol de las pymes en el crecimiento y la prosperidad

Lima, 5 sep (EFE).- El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebra desde hoy en Lima la “Semana Pymes”, que analizará el rol de estas empresas en el crecimiento y la prosperidad, y concluirá el viernes con la 23 reunión de los ministros del sector, informó el ministerio peruano de la Producción.

En la cita, los ministros aprobarán el Plan Estratégico PYMES 2017-2020, que será usado como "hoja de ruta" para abordar temas "de importancia decisiva" para el crecimiento de las pequeñas empresas. EFE/Archivo

En la cita, los ministros aprobarán el Plan Estratégico PYMES 2017-2020, que será usado como “hoja de ruta” para abordar temas “de importancia decisiva” para el crecimiento de las pequeñas empresas. EFE/Archivo

Durante la jornada de hoy se analizarán los temas “El Asia Pacífico: oportunidades y retos para nuestras pymes” y “Las pymes verdes y sostenibles”, en torno a los cuales se desarrollarán mesas redondas con la asistencia de delegados de las 21 economías del foro APEC.

La primera mesa explicará el trabajo que el APEC hace en materia de pymes, así como el apoyo del sector público a estas empresas, para lo cual se abordarán temas como financiación, formalización y conectividad.

En el segundo tema se compartirán experiencias de las distintas economías del APEC respecto a las políticas públicas para pymes, tanto en temas sostenibles como en aquellos que dan prioridad al cuidado del ecosistema y el medio ambiente.

Además, se presentarán las buenas prácticas de empresas en proyectos verdes y las expectativas y el potencial para desarrollar temáticas sostenibles en las pymes.

Mañana, martes, se desarrollará el foro “Políticas públicas para fomentar el desarrollo del ecosistema y de las pymes digitales”, que ha sido organizado en cooperación con la empresa Google.

En este foro intervendrán expertos en políticas públicas para el comercio transfronterizo digital, innovación y emprendimiento tecnológico para pymes y se plantearán temas referidos a la economía digital, políticas públicas y la mejor manera de acompañar a las pymes a alcanzar un lugar en el ecosistema.

El miércoles y jueves se celebrará la Reunión del Grupo de Trabajo de Pequeña y Mediana Empresa de APEC (SMEWG), en la que los delegados de cada economía de foro informarán sus avances en temas como economía digital, innovación, internacionalización de las pymes y acceso a mercados.

El viernes se celebrará la 23 Reunión de Ministros de Pymes APEC (SMEMM), cuyo lema este año será “Las pymes como motores de crecimiento y prosperidad”, y que será presidida por el ministro peruano de la Producción, Bruno Giuffra.

En la cita, los ministros aprobarán el Plan Estratégico PYMES 2017-2020, que será usado como “hoja de ruta” para abordar temas “de importancia decisiva” para el crecimiento de las pequeñas empresas.

Los ministros tratarán sobre la modernización de las pymes, la promoción de la conectividad y la innovación, la transformación digital como refuerzo de las pymes de alto impacto, la integración de las pymes verdes en las cadenas globales de valor e internacionalización.

Al término de este encuentro, se suscribirá una Declaración de Ministros de Pymes APEC.

Más contenido de esta sección
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.